El Servicio de Atención e Intervención Integral a las Mujeres y Menores Víctimas de Violencia de Género del Cabildo de La Palma ha asistido a 165 mujeres y 49 menores en lo que va del año 2023, según informó Ángeles Fernández, responsable de esta área.
Fernández expresó su inquietud por el aumento de denuncias por violencia machista en la isla, señalando 184 denuncias registradas entre enero y junio, un incremento con respecto a años anteriores.
En conmemoración del 25N, el Cabildo proyectó un video mapping en la Plaza de España de Santa Cruz de La Palma para concienciar sobre la violencia de género en la isla, mostrando cifras y datos relevantes.
Ángeles Fernández destacó la necesidad de continuar trabajando hacia una igualdad efectiva entre hombres y mujeres. Además, señaló el aumento de llamadas al Servicio de Atención a Víctimas de Violencia del 112 y la frecuencia de activaciones del Dispositivo de Emergencia para Mujeres Agredidas (DEMA), con hasta 3 activaciones diarias en el mes de abril.
Dentro del Plan Estratégico de Igualdad y Prevención de la Violencia de Género de La Palma, se llevaron a cabo actividades como un mural colaborativo en la Plaza de España, creado por la artista Ángela Glezal, y se planea una actividad el 4 de diciembre denominada Talento Femenino, que busca visibilizar el rol de la mujer en el deporte, específicamente en el fútbol, con la participación de más de un centenar de niñas con camisetas que llevan la frase "LA VIOLENCIA DE GÉNERO NO ES UN JUEGO".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190