Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

ENERGÍA

Gran Canaria recibe seis millones de euros para proyectos de almacenamiento energético

La inversión supondrá un total de 9,7 millones de euros

EFE
Sábado, 25 de Noviembre de 2023
Tiempo de lectura:

El Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria ha obtenido una ayuda de seis millones de euros de fondos europeos Next Generation para llevar a cabo tres proyectos de almacenamiento energético en la isla, de 15,9 MWh en total, que supondrán una inversión total de 9,7 millones de euros.

Según ha informado el Cabildo este sábado en un comunicado, se trata de los proyectos para almacenamiento energético de excedentes de energía solar fotovoltaica en el Gran Canaria Arena, en la Comunidad Energética de la Zona Industrial de Arinaga y en el Polígono Industrial Ajímar.

El primero de los proyectos citados consiste en la ejecución de 1,8 MWh de almacenamiento energético en baterías que permitirá acumular los excedentes de la instalación solar fotovoltaica a punto de inaugurarse en el Gran Canaria Arena.

La energía sobrante en horas de radiación solar se almacenará para poder consumirla en eventos nocturnos, tanto en el Gran Canaria Arena, como en el Estadio insular.

La inversión total de este proyecto asciende a 1,8 millones de euros y la ayuda obtenida a 685.152 euros.

La segunda actuación corresponde al proyecto de la Comunidad Energética de la Zona Industrial de Arinaga, donde se han concedido ayudas a cuatro instalaciones fotovoltaicas sobre marquesinas con un potencia total de generación de 1,32 MW y una capacidad total de almacenamiento de 12,1 MWh, que servirá para aprovechar los excedentes generados en las distintas instalaciones de energía renovable de la comunidad energética.

En este caso, el presupuesto de ejecución de la instalación de las baterías asciende a 6,7 millones de euros y la ayuda obtenida es de 4.5 millones de euros.

La tercera actuación consiste en la instalación de otra batería de 2 MWh que se ubicará en el Polígono Industrial Ajimar como apoyo a la recientemente creada Comunidad Energética de las Zonas Industriales de Telde y que permitirá almacenar los excedentes de las plantas solares fotovoltaicas del polígono para su consumo en horas de escasa radiación solar.

En este caso, la inversión total del proyecto es de 1,2 millones de euros y la ayuda recibida es de 811.682 euros.

El consejero de Medio Ambiente, Clima, Energía y Conocimiento, Raúl García Brink, ha manifestado que "estas baterías suponen un complemento ideal para las renovables y un avance significativo para la isla, ya que el almacenamiento de energía mediante baterías es un componente clave para lograr un futuro de cero emisiones y avanzar en electrificar Gran Canaria con seguridad y estabilidad".

Según García Brink, "el Cabildo de Gran Canaria vuelve a ponerse en la vanguardia del sector público, dando ejemplo y marcando la senda de la transición energética en diferentes ámbitos, como el almacenamiento".

Esta es la primera convocatoria para instalaciones de generación de energía eléctrica a partir de fuentes renovables promovida por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) en las islas Canarias y dotada con fondos Next Generation, señala la nota.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.29

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.