Miles de personas, mayormente mujeres, han marchado hoy en las capitales canarias contra la violencia machista en conmemoración del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
En Santa Cruz de Tenerife, la manifestación convocada por el Foro contra la Violencia de Género ha reunido a cientos de personas, partiendo desde la plaza Weyler bajo pancartas que abogaban por vidas libres de violencia machista y políticas públicas transformadoras.
Begoña Barras, portavoz del foro, resaltó la necesidad de abordar las raíces de la violencia de género, solicitando cambios en políticas y mayor inversión en educación sexual. Señaló que aunque existen leyes, estas se quedan en medidas puntuales sin presupuestos suficientes para su desarrollo.
En Las Palmas de Gran Canaria, la manifestación recorrió desde desde la plaza de Santa Ana hasta el parque de San Telmo, donde se leyó el manifiesto de la Red Feminista de Gran Canaria. El manifiesto resaltó las alarmantes cifras de mujeres asesinadas y la necesidad de más recursos institucionales para abordar este problema.
Nereida Vizuete, portavoz del colectivo, ha expresado su satisfacción por la masiva respuesta de las mujeres en la calle, rechazando la violencia machista y reclamando el fin del silencio.
Por otro lado, la alcaldesa de Las Palmas, Carolina Darias, condenó la violencia machista, instando a una acción contundente desde las administraciones para avanzar hacia una igualdad real y efectiva.
Además de Darias, políticos, sindicalistas y representantes de diversos colectivos también se unieron a la marcha en un claro rechazo a esta lacra.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.148