Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

AGRICULTURA

Agricultores palmeros recibieron ayudas por fincas en Tenerife y El Hierro

1.296 agricultores palmeros afectados por el volcán deberán devolver en conjunto 3.520.000 euros

DIARIO DE LA PALMA
Jueves, 23 de Noviembre de 2023
Tiempo de lectura:

El director general de Agricultura del Gobierno de Canarias, Javier Gutiérrez, ha desvelado este jueves que algunos agricultores de La Palma cobraron ayudas por la afección de la erupción volcánica en sus cosechas por fincas en Tenerife y El Hierro.

En el pleno del Parlamento de Canarias de este martes, el consejero de Agricultura, Narvay Quintero, anunció que 1.296 agricultores palmeros afectados por el volcán deberán devolver en conjunto 3.520.000 euros, debido a que las ayudas por pérdida de renta en la campaña anterior no se hicieron "de la manera adecuada".

Sucede que los beneficiarios cobraron más de lo que les correspondía, "no se sabe si por las prisas o por la campaña electoral", y al final se pagaron unas pérdidas de renta "que no eran reales", dijo Quintero.

Este jueves, el director general de Agricultura ha dado más detalles en declaraciones a Cope Canarias recogidas por EFE, en las que ha indicado que el anterior equipo de la Consejería abonó a esos agricultores con parcelas en Tenerife y El Hierro "una cantidad de dinero como si fueran plátanos cultivados en La Palma".

Es más, ha indicado que los importes más elevados de las ayudas los recibieron estos agricultores.

"Entiendo que a esos agricultores les debió sorprender" que les ingresaran cantidades mayores a las que les correspondían, "pero nadie dijo nada. En la casuística habrá de todo", ha indicado el director general de Agricultura, para quien "no es fácil" tener que anunciar la devolución de parte de las ayudas, máxime cuando "no es un error generado por nosotros".

Javier Gutiérrez ha indicado que "esto se sabía" y que "se le advirtió a la anterior consejera y al anterior director general que iban a cometer un error y surgir este problema", tanto por las propias organizaciones productoras como por los propios funcionarios de la consejería.

Al llegar el nuevo equipo a la Consejería de Agricultura "y nos encontramos con esta situación", ha proseguido, "teníamos que ser transparentes y decirlo. El objeto de la subvención hay que cumplirlo, no podemos prevaricar", ha afirmado.

Según ha informado la Consejería de Agricultura, 24 beneficiarios deben reintegrar más de 20.000 euros; 29 deben devolver entre 10.000 y 20.000; 107 entre 5.000 y 10.000; 542 entre 1.000 y 5.000; 532 beneficiarios con cuantías que oscilan entre los 100 y 1.000 y 60 productores deberán reintegrar menos de 100 euros. 

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.