La directora general de Protección a la Infancia y las Familias del Gobierno de Canarias, Sandra Rodríguez, abogó en el foro del Comité Europeo de las Regiones por establecer un mecanismo unificado para recibir menores migrantes no acompañados.
En un comunicado gubernamental, se detalló que Rodríguez hizo esta solicitud durante la reunión de este órgano consultivo de la Unión Europea, enfocado en permitir que representantes de estados miembros expresen su opinión sobre legislaciones comunitarias que afecten a regiones y ciudades.
En el marco del Día Mundial de la Infancia, se discutió en el foro el rol de ciudades y regiones en la protección de menores refugiados y desplazados, resaltando su especialización en la salvaguarda de estos jóvenes vulnerables en sus comunidades.
La directora destacó la urgencia en Canarias ante el aumento de menores no acompañados, enfatizando los esfuerzos locales para acoger e integrar a estos niños y adolescentes migrantes.
Subrayó la necesidad de que los recursos financieros europeos sean dirigidos directamente a Canarias, ya que las regiones son las que interactúan directamente con estos menores y requieren esos recursos para atenderlos inmediatamente.
En este contexto, enfatizó la importancia de activar el mecanismo de protección civil europeo y el plan de acción para la ruta atlántica durante estas crisis migratorias.
En otras reuniones, Rodríguez detalló la situación migratoria en Canarias y planteó la necesidad de financiación directa para las regiones en el encuentro con representantes de la Comisión Europea.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222