Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

VINOS

La vendimia persiste en las medianías de San Bartolomé de Tirajana

El municipio ha logrado resistir de manera más efectiva que la media de la isla de Gran Canaria

La bodega 'Las Tirajanas' fue premiada con bronce La bodega 'Las Tirajanas' fue premiada con bronce
MASPALOMAS AHORA
Miércoles, 22 de Noviembre de 2023
Tiempo de lectura:

La Concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, bajo la dirección de Araceli Armas Cruz, destaca la relevancia de los viticultores locales en la conservación del paisaje agrícola.

En un comunicado, destacan que, a pesar de una ligera disminución del 8% en la cosecha de uva de este año, que se cerró con 53.159 kilos, el municipio se mantiene firme como el tercero en recolección, posicionándose detrás de San Mateo y Santa Brígida.

Además, esta reducción se atribuye principalmente a las olas de calor que afectaron las viñas durante los primeros meses del verano. Sin embargo, es notable que San Bartolomé de Tirajana ha superado la media de Gran Canaria, que experimentó una disminución del 20%.

En el panorama vinícola local, el municipio alberga tres bodegas de renombre: Las Tirajanas, Tunte y Tamerán. Las variedades de uvas cultivadas incluyen Albillo, Bremajuelo, Verijadiego blanco, Verdello y Malvasía volcánica.

En cuanto a los notables logros durante el transcurso del 2023, la Bodega Las Tirajanas ha acumulado diversos reconocimientos, siendo el más reciente una merecida medalla de bronce en la prestigiosa Cata Insular de Vinos de Gran Canaria. La bodega también ha obtenido el Gran Baco de Oro en la XXXVII edición de los prestigiosos Premios Baco de la Unión Española de Catadores, destacando su vino 'Las Tirajanas Malvasía Volcánica'. Además, ha asegurado el primer premio en la categoría de rosados y segundos premios en las categorías de Vino Tinto Barrica y Vino Blanco Seco y Semiseco por sus vinos 'Tinamar' y 'Hoya Los Cardos', respectivamente, en la VI edición del concurso Joyas Enológicas en junio en Gáldar.

El reconocimiento internacional también ha llegado a Las Tirajanas con dos premios en el Mundial de Vinos Extremos 2023 organizado por el Centro de Investigación, Estudios, Protección, Coordinación y Valorización de la Viticultura de Montaña (CERVIM) celebrado a finales del pasado septiembre en el Valle de Aosta, Italia.

La producción anual de uva en San Bartolomé de Tirajana se mantiene en una media cercana a los 50.000 kilos. En 2022, la cifra alcanzó los 57.060 kilos. No obstante, resaltan el año 2018 como un punto destacado, con una cosecha de 128.756 kilos impulsada por condiciones invernales excepcionales.

Etiquetado en

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.