El proyecto europeo ECO-TUR2, dedicado al fomento del ecoturismo y turismo activo en diversas regiones, se encuentra próximo a su conclusión, programada para el 31 de diciembre. Durante el 20 y 21 de noviembre, tuvo lugar la cuarta y última Misión de Cooperación Transnacional en el municipio de Mogán, donde representantes de los 17 socios compartieron avances y coordinaron esfuerzos para implementar microproductos turísticos.
En un comunicado, como líder del proyecto, el Ayuntamiento de Mogán ha desempeñado un papel central en la organización de estas misiones desde 2022 y ha acogido el último encuentro antes de la finalización del proyecto, enmarcado en la II Convocatoria del Programa Interreg MAC 2014-2020.
La primera jornada, el 20 de noviembre, comenzó con la bienvenida de Luis Becerra, concejal de Deportes y coordinador del Comité de Acción Local del proyecto en el municipio. La alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, no pudo asistir debido a su participación en el Pleno Juvenil en el Día Internacional de la Infancia.
Por su parte, Becerra presentó el estado de los dos microproductos turísticos planificados para el municipio. "Mogán, sabor y tradición" consistirá en una almazara y un centro de interpretación del senderismo en Veneguera, mientras que "Aventura natural en Mogán" incluirá una zona de escalada en bloque y la promoción de instalaciones deportivas de barranquismo.
En esta Misión, se profundizó en proyectos de otros socios, como el Ayuntamiento de La Oliva, San Miguel de Abona, Guía de Isora, Vallehermoso y varias cámaras municipales de otras regiones.
El martes 21 se llevó a cabo el comité de seguimiento técnico del proyecto y un workshop entre los socios. Además, se complementaron los encuentros con salidas que permitieron a los participantes conocer la oferta turística del municipio. Las actividades incluyeron una travesía en barco por el litoral y una visita guiada a la Zona Arqueológica Cañada de Los Gatos.
Según el concejal, formar parte de ECO-TUR2 impulsa la diversificación y mejora de la oferta turística del municipio, ofreciendo a los visitantes experiencias únicas. "Es llegar a un sector turístico alternativo", destacó, subrayando el potencial para atraer a amantes de la actividad física en la naturaleza y el senderismo.
El proyecto ECO-TUR2, financiado en un 85% por los Fondos Europeos de Desarrollo Regional, cuenta con un presupuesto de 393.102,86 euros para el municipio de Mogán en el marco del programa Interreg MAC 2014-2020.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174