Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

ENERGÍAS RENOVABLES

La Palma, elegida por la UE para transitar hacia el 100 por ciento de energías renovables para 2030

La isla se suma a un conjunto de 30 territorios que serán respaldados con asesoría técnica y respaldo político

DIARIO DE LA PALMA
Sábado, 18 de Noviembre de 2023
Tiempo de lectura:

La Unión Europea ha seleccionado a La Palma para transitar hacia el uso del 100 por ciento de energías renovables en 2030.

Este territorio se suma a un conjunto de 30 islas que serán apoyadas con asesoría técnica y respaldo político en los próximos tres años para lograr esta meta. Se busca que toda la energía producida y consumida en La Palma provenga de fuentes renovables, incluyendo electricidad, calefacción, refrigeración y combustibles para transporte.

Para cumplir este desafío en un breve lapso, se enfatiza la necesidad de combinar el cambio a energías renovables con medidas para producir, transportar y utilizar la energía de manera eficiente. La elección de La Palma surge tras una solicitud de la empresa pública Sodepal y La Palma Renovable, financiada a través del Cabildo insular.

Las autoridades, incluyendo al presidente del Cabildo y al consejero de Energía, han destacado el compromiso firme del Gobierno palmero con la descarbonización y la importancia de las energías renovables para un futuro sostenible. Se planea trabajar en conjunto con el Secretariado de la Energía Limpia para ejecutar proyectos que impulsen a la isla hacia su objetivo del 100 por ciento de energías renovables.

La consejera delegada de Sodepal ha enfatizado la relevancia de las energías renovables ante el desafío del cambio climático y la necesidad de un esfuerzo institucional y social para lograr la descarbonización en un corto período.

Por otro lado, la coordinadora del proyecto La Palma Renovable celebra el reconocimiento de la Comisión Europea a los esfuerzos previos y el compromiso de seguir colaborando para una transición energética eficiente y equitativa.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.