La diputada del PP en el Congreso, Jimena Delgado, ha declarado este viernes durante una rueda de prensa que, tras la investidura de Pedro Sánchez como presidente, los canarios pasarán a ser para él "ciudadanos de tercera" porque ha dejado las necesidades de las islas "en último lugar".
Delgado ha criticado la condonación de la deuda a Cataluña durante una rueda de prensa en la sede del partido en Las Palmas de Gran Canaria y ha señalado que "este acuerdo lo que hace es dividir a los españoles en ciudadanos de primera y de segunda".
"Los canarios ya éramos ciudadanos de segunda precisamente porque Pedro Sánchez ha incumplido todas nuestras necesidades" y "a partir de ahora vamos a hacer ciudadanos de tercera, él lo ha dejado muy claro en el debate de investidura", ha dicho Delgado.
"Primero tiene que contentar a los independentistas, a los separatistas, después estarán en el resto de españoles y después claro, estamos los canarios, que ya nos ha demostrado en los últimos cinco años que no se preocupa en absoluto", ha añadido.
Por su parte, el diputado Guillermo Mariscal ha reiterado la crítica de su partido a la ley de amnistía, y ha recriminado que es "un gesto de privilegio y de injusticia" que "potencia la desigualdad de los españoles" y una decisión tomada por Sánchez "para garantizarse su beneficio personal de seguir en la Moncloa".
La diputada canaria ha asegurado que durante esta legislatura pedirán para Canarias "el mismo trato que reciben el resto de Comunidades Autónomas", así como un sistema de financiación autonómico transparente, pactado, equitativo, justo, y que se tengan en cuenta las "indiosincrasias" y condición de región ultraperiférica de las islas.
El también diputado canario Juan Antonio Rojas ha asegurado que desde el Partido Popular de Canarias van a estar vigilantes "sobre los compromisos y los incumplimientos que ha estado haciendo Pedro Sánchez con Canarias".
Igualmente, ha reiterado que solicitarán que se considere "de una vez por todas la inmigración como un asunto de Estado", que no se deje sola a Canarias ante esta crisis y cambios legislativos para que el resto de comunidades autónomas en la acogida de menores.
También ha aludido a la situación en La Palma tras la erupción del volcán, donde sus habitantes siguen a la espera de una solución habitacional definitiva "y de los 100 millones de euros prometidos para la reconstrucción de la isla".







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159