Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

LA PALMA

La Palma destina tres millones para restaurar masas forestales tras la erupción

Se llevarán a cabo tratamientos selvícolas para proteger el bosque de incendios

DIARIO DE LA PALMA
Jueves, 16 de Noviembre de 2023
Tiempo de lectura:

El Cabildo de La Palma invertirá más de tres millones de euros en trabajos forestales a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y otros fondos. Estas labores, que se realizarán por la empresa pública GESPLAN, buscan mejorar la estructura de las masas forestales afectadas por el volcán.

Se llevarán a cabo tratamientos selvícolas para proteger el bosque de incendios, evitando que el fuego se propague de superficie a copas, lo que reduciría el riesgo de incendios dañinos para la vegetación.

El presidente del Cabildo, Sergio Rodríguez, destaca la urgencia de estas labores para prevenir incendios y minimizar su impacto, mientras la consejera de Transición Ecológica, Susa Armas, enfatiza la gestión integral de los montes y la prioridad en zonas de alto riesgo de incendio.

Los trabajos se realizarán en tres lotes diferentes para mejorar los modelos de combustible, llevar a cabo tratamientos selvícolas preventivos en áreas críticas y restaurar las masas forestales afectadas por la erupción volcánica en varios municipios.

Estos incluirán aclarado de alta intensidad, tratamientos silvícolas en áreas de interfaz urbano-forestal y mejoras en modelos de combustible mediante la eliminación de matorral y tratamiento del pino canario. Estas acciones tendrán lugar en zonas como El Paso, Fuencaliente y el límite del Parque Nacional de la Caldera de Taburiente.

Los tratamientos también se enfocarán en el Monte de Utilidad Pública "Pinar de los Faros" en Fuencaliente, donde se intervendrá para mejorar la masa forestal afectada por el volcán, y en el Monte de Utilidad Pública "Ferrer, Laderas y Manchas" en El Paso, en áreas no afectadas por la erupción.

Las intervenciones se realizarán en áreas específicas con alta densidad de árboles y gran afluencia de visitantes para mejorar las condiciones de defensa y extinción en caso de incendios forestales.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.29

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.