Aunque se ha observado un aumento en la creación de empleo juvenil en Canarias durante el segundo semestre de 2021 y 2022, esto no ha disminuido el riesgo de pobreza y exclusión social entre los jóvenes, según revela el reciente informe del Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de España, presentado hoy.
A pesar de que Canarias lideró en la generación de empleo juvenil durante este periodo, principalmente en los sectores de hostelería y comercio, históricamente caracterizados por empleos precarios y salarios bajos, la situación económica de los jóvenes en la región no ha mejorado significativamente.
Los datos del segundo semestre de 2022 indican que solo el 15,8 % de la población canaria de entre 16 y 29 años estaba emancipada. Sin embargo, la presidenta del Consejo en Canarias, Brenda Rivero, destaca que la emancipación real implica no solo vivir fuera del hogar familiar, sino también alcanzar completa independencia económica.
El riesgo de pobreza y exclusión social entre los jóvenes en las islas se incrementó ligeramente entre 2021 y 2022, consolidándose como el segundo más alto del país, alcanzando el 44 %. Casi tres de cada diez jóvenes en Canarias, a pesar de tener un salario, no lograban cubrir las necesidades mínimas de bienestar social. Además, el salario medio de los jóvenes en las islas fue el segundo más bajo de España, con 949,76 euros netos al mes.
Alquilar una vivienda en 2022 significaba destinar en promedio el 99,4 % del salario, mientras que la compra de una vivienda era una opción poco factible debido a las restrictivas condiciones de acceso.
El vicepresidente del Consejo de la Juventud de España, Juan Antonio Báez, ha señalado que el mercado laboral para los jóvenes en España sigue siendo desafiante, con una tasa de desempleo del 22,2 %, casi el doble que el resto de la población, situando al país como líder en desempleo juvenil en Europa.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174