Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

INCENDIOS FORESTALES

Aprueban el plan de prevención y extinción de incendios forestales para 2024

El plan tiene en cuenta el estudio y la valoración del riesgo actual que presenta el territorio insular

Imagen de archivo Imagen de archivo
MASPALOMAS AHORA
Lunes, 13 de Noviembre de 2023
Tiempo de lectura:

El Cabildo de Gran Canaria ha aprobado este lunes el Plan Anual de Prevención, Vigilancia y Extinción de Incendios Forestales de la isla para 2024 para definir, planificar y coordinar las actuaciones frente a estos siniestros.

El plan, elaborado por la Consejería de Medio Ambiente, tiene en cuenta el estudio y la valoración del riesgo actual que presenta el territorio insular, así como el previsible en el futuro, dado el aumento de la superficie forestal y la influencia del cambio climático en el desarrollo de este tipo de emergencias.

Este plan, con vigencia anual y con posibilidad de ser prorrogado o actualizado, permanecerá continuamente activo y establece tres épocas de peligro: la temporada alta (del 1 de julio al 30 de septiembre), la media (entre el 1 y el 30 de junio y el 1 y el 31 de octubre), y la baja (desde el 1 de noviembre hasta el 31 de mayo).

Como ha señalado el Cabildo en un comunicado, el plan aborda el problema de los fuegos forestales desde dos perspectivas, la preventiva y la operativa, y se centra en que las actuaciones que se lleven a cabo frente a estos siniestros estén perfectamente definidas, planificadas y coordinadas.

Este plan, además, da cumplimiento a lo establecido en el Real Decreto Ley 15/2022, de 1 de agosto, por el que se adoptan medidas urgentes en materia de incendios forestales.

El documento contempla todas las variantes que condicionan estas emergencias, para lo que efectúa un análisis del territorio de Gran Canaria, en cuanto a su fisiografía, su vegetación, los espacios naturales protegidos que posee y su climatología, junto a una visión de la problemática socioeconómica, a un análisis de los riesgos de incendio y a la zonificación de la Isla de acuerdo con ese parámetro.

Además, detalla las épocas de riesgo de incendios forestales de la isla; describe el diseño general de dispositivo, con el catálogo de los medios y recursos disponibles ante incendios forestales y de las infraestructuras existentes, e indica las medidas preventivas que se llevan a cabo, la regulación de usos y prohibiciones, y la planificación para el ámbito local.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.29

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.