Para realizar el estudio respiratorio se puede enviar un Whatsapp al 689 86 78 16 para solicitar las pruebas
La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) se ha embarcado en una ambiciosa iniciativa para arrojar luz sobre los efectos de una erupción volcánica en la salud respiratoria de la población de la isla de La Palma, a través del proyecto ASHES (Análisis de la exposición y los efectos sobre la salud respiratoria de la erupción volcánica en Canarias).
El volcán Tajogaite, que entró en erupción en septiembre de 2021, desencadenó una serie de preocupaciones sobre la calidad del aire y los posibles efectos a largo plazo en la salud respiratoria de los habitantes de la isla. Para abordar estos interrogantes, SEPAR se ha propuesto llevar a cabo el estudio más completo jamás realizado sobre los impactos de una erupción volcánica en la población, que se extenderá durante cinco años y contará con la participación de más de 2.000 personas.
El proyecto ASHES se estructura en torno a un diseño epidemiológico cuidadosamente elaborado, con la intención de abordar cuatro grupos de investigación diferenciados:
- Personas Altamente Expuestas: incluye subgrupos de personas con acceso a la zona de exclusión y aquellas dedicadas profesionalmente a la recogida de ceniza volcánica.
- Población General: residentes en la zona más cercana a la erupción, que serán comparados con aquellos que viven en áreas más alejadas de la Isla de La Palma.
- Población Pediátrica: niños que han residido en la zona más cercana a la erupción en comparación con sus pares en áreas más alejadas.
- Enfermos de Patología Respiratoria: individuos con afecciones como EPOC, asma o patología intersticial difusa, diagnosticados antes de la erupción, comparando el efecto de la erupción con sus valores clínicos previos (un diseño denominado de tipo pre-post).
El estudio ASHES implica la realización de cuestionarios, pruebas de función respiratoria y la obtención de muestras biológicas para determinar marcadores de exposición a los productos de la erupción volcánica. La calidad de este proyecto radica en su alcance, ya que analizará el impacto a largo plazo en la salud de la población expuesta a la erupción, así como en la población general y en grupos especialmente vulnerables, como los niños y personas con enfermedades respiratorias crónicas.
El proyecto ASHES será dirigido por el reconocido catedrático de Medicina Preventiva e Saúde Pública de la Universidad de Santiago de Compostela (USC), Alberto Ruano, quien para llevar a cabo esta investigación de gran envergadura, cuenta con un equipo multidisciplinario de expertos con amplia experiencia en enfermedades respiratorias y epidemiología. Además, el protocolo de investigación ha sido aprobado por el Comité Ético de Investigación Clínica de Tenerife.
Para fomentar la participación de la comunidad, los responsables de ASHES abordarán diversas acciones para captar a los participantes, incluyendo colaboraciones con profesionales de Atención Primaria, campañas en redes sociales y la colaboración de administraciones locales e insulares. Las personas interesadas en formar parte del estudio deberán completar un formulario y serán contactadas para programar las pruebas y el seguimiento.
El proyecto ASHES representa un hito en la comprensión de los efectos a largo plazo de las erupciones volcánicas en la salud respiratoria, y su importancia trasciende a nivel local, ya que los resultados podrían arrojar luz sobre cómo abordar y mitigar los riesgos de salud en situaciones similares en todo el mundo. La ciencia y la colaboración multidisciplinaria están en el centro de este esfuerzo por comprender y proteger la salud de la población de La Palma y, por extensión, de otras comunidades que enfrentan desafíos similares.
La importancia de conocer la salud respiratoria
La salud respiratoria es fundamental para una vida saludable y activa. Por ello, conocer y cuidar nuestros pulmones y vías respiratorias no solo previene enfermedades, sino que también mejora la calidad de vida y la longevidad. La atención a la salud respiratoria no debe pasarse por alto y debe ser una prioridad en nuestra búsqueda de una vida plena y saludable.
Realiza tu estudio de salud respiratoria
La Sociedad Española de Neuomología y Cirugía Torácica y el Área de Salud de La Palma analizan la salud respiratoria de la población la Palma tras la erupción de Tajogaite. Para hacerlo es tan sencillo como enviar un Whatsapp al 689 86 78 16 para gestionar la realización de las pruebas y el seguimiento establecido, que se podran realizar en la misma isla.



 
  





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159