Yilenia Vega, concejala de Turismo del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, ha compartido en una entrevista a Maspalomas Ahora las novedades y estrategias de promoción turística, así como las acciones a seguir después de la feria. También, la posición de San Bartolomé de Tirajana en el mercado turístico y las conclusiones sobre el presente y el futuro del turismo en el municipio.
¿Qué novedades presenta para los visitantes en esta edición de la feria?
En esta edición, destacamos una acción de promoción turística offline en Londres, los días 7 y 8 de noviembre, donde utilizaremos la realidad virtual para mostrar las atracciones de Maspalomas Costa Canaria a los transeúntes y futuros turistas.
¿Qué estrategias se implementarán para aumentar la cuota de mercado?
Lo primero de todo, antes de mejorar la cuota de mercado debemos primero centrarnos en mejorar nuestra ciudad y para ello vamos a invertir dinero público a través del Consorcio de Rehabilitación Turística para renovar y re-cualificar Maspalomas. Además, estamos trabajando en los pliegos para licitar un contrato de promoción turística para Maspalomas Costa Canaria. Y por último, el área de Urbanismo, de la mano de la mano del Gobierno de Canarias impulsarán la aprobación de un Plan de Modernización dirigido a la planta alojativa y a los centros comerciales.
¿Qué materiales promocionales o soportes se llevarán a la feria?
Las ferias se han convertido en un espacio dirigido a profesionales por tanto no procede llevar material promocional a la feria ya que asistimos bajo el stand de las Islas Canarias. Por esa razón, para destacarnos del resto de destinos hemos optado por realizar una acción de promoción fuera de la feria para impactar a nuestro posible cliente final.
¿Cuál es su agenda de trabajo en la feria?
Nuestra agenda de trabajo se ha centrado en mantener reuniones con agentes del sector, a destacar la reunión mantenida con el principal operador británico en la emisión de turistas a Gran Canaria, Jet2Holidays. Con el cual hemos llegado a un principio de acuerdo para realizar una acción promocional de Maspalomas Costa Canaria dirigida a los 6,7 millones de clientes con los que cuenta dicho tour operador.
¿Qué acciones de promoción seguirán después de la feria?
Desde ahora estamos trabajando en la acción dirigida al turismo nacional por motivo de la celebración de Fitur en enero de 2024, esa será nuestra siguiente acción de promoción.
¿Cuál es nuestra posición con respecto al resto de competidores?
Ventajosa, ya que contamos con fortalezas que nos hacen ser más competitivos tales como nuestro buen clima, la seguridad sanitaria y seguridad ciudadana; esta última, debido a los últimos conflictos bélicos en el este de Europa y oriente próximo, nos han vuelto a situar como un destino preferente para muchos europeos.
¿Cuáles son las conclusiones sobre el presente y el futuro del turismo en la región?
Si bien es cierto que en la actualidad hay incertidumbre a nivel internacional por la inflación y los conflictos bélicos, lo cierto es que después de la pandemia del Covid-19 los europeos han aumentado su presupuesto para viajar. En ese contexto Canarias, y por supuesto, Maspalomas Costa Canaria, tienen una oportunidad para captar a esos clientes. Por ello se hace necesario, más que nunca, invertir dinero público en renovar nuestra ciudad turística mejorando la imagen de nuestras playas (restitución de las hamacas, sombrillas y kioscos), prestar una buenos servicios públicos (limpieza, alumbrado, parques y jardines…) para que ese futuro cliente se convierta en un turista repetidor y prescriptor de nuestro destino turístico.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190