Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

ORGULLO MASPALOMAS

El Winter Pride de Maspalomas espera recibir a más de 50.000 visitantes

Este festival, "se ha ido consolidando como uno de los principales orgullos de invierno de Europa y del mundo"

MASPALOMAS AHORA
Sábado, 04 de Noviembre de 2023
Tiempo de lectura:

El Winter Pride de Maspalomas espera recibir a más de 50.000 visitantes en su novena edición, que comenzará el lunes y que estima que su impacto económico en la isla de Gran Canaria rondará los 70 u 80 millones de euros.

El municipio grancanario de San Bartolomé de Tirajana y el Centro Comercial Yumbo recibirán este festival LGTBIQ+ desde el próximo lunes con más de una veintena de eventos programados hasta el día 12.

La agenda se repartirá entre la plaza del centro comercial, con acceso gratuito, y diferentes complejos privados que acogerán fiestas temáticas durante toda la semana, ha explicado en un comunicado el director del Winter Pride, Emil Wijnberg.

Uno de las citas más destacadas será el sábado 11, cuando, a partir de las 15.00 horas, las calles del sur de la isla celebrarán la diversidad, la tolerancia y el respeto con la esperada marcha por los derechos de las personas LGTBIQ+, bajo el eslogan 'Show your true colors'.

El desfile recorrerá la Avenida de Tirajana hasta el Centro Comercial Yumbo, donde Los Salvapantallas y DJTrojan actuarán sobre el escenario.

Este festival, que nació en 2014, "se ha ido consolidando como uno de los principales orgullos de invierno de Europa y del mundo", con eventos destacados como la Gala Drag Queen y el Tributo a Queen, además de las actuaciones de artistas nacionales como la canaria Cristina Ramos e internacionales con el dúo Snap!; Danny Beard, drag ganadora de Rupaul´s Drag Race UK 2022; Sharon Doorson o la noche Disco Inferno, con West End y Samantha Adkinson.

El cartel artístico de esta novena edición está inspirado en la década de los 90 y espera "llamar la atención de las 50.000 personas" que, según estimaciones de la organización, pasarán por los eventos programados, "un 25 % más de participación que en la pasada edición", ha señalado el director.

Según el estudio encargado por la empresa organizadora, el impacto económico en la isla podría estar entre los 70 y 80 millones de euros.

El gasto medio en destino "roza los 2.000 euros por persona, incluyendo hotel, taxis, compras en tiendas, restaurantes y excursiones", ha detallado el organizador.

Entre los turistas que más gastan se encuentran los estadounidenses, quienes, cada vez más, se interesan por este festival gracias a la calidad de la programación, las buenas temperaturas y las nuevas conexiones aéreas con Tenerife.

La concejala de Turismo del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, Yilenia Vega, ha destacado que la recuperación del mercado alemán "es un buen indicador de que todo se está estabilizando".

El dispositivo sanitario correrá a cargo de Hospitales Universitarios San Roque Maspalomas, que cuenta con un equipo médico y otro de enfermeros, socorristas y técnicos en emergencia sanitaria, a los que se sumarán las ambulancias de soporte vital básico y avanzado con el objeto de dar cobertura sanitaria al evento y poder resolver cualquier tipo de incidencia.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.29

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.