Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

METEREOLOGÍA

Alerta por fenómenos costeros adversos por olas de entre 4 y 5,5 metros

Se aconseja evitar bañarse en playas o realizar cualquier actividad deportiva acuática

MASPALOMAS AHORA
Viernes, 03 de Noviembre de 2023
Tiempo de lectura:

La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha declarado la alerta por fenómenos costeros adversos por mal estado del mar en todo el archipiélago, donde se prevén olas de entre 4 y 5,5 metros, principalmente el domingo.

La alerta entrará en vigor a partir de las 20:00 horas de este viernes y, según explica la Dirección General de Emergencias, se prevé mar de fondo de dirección norte y noroeste y oleaje combinado que probablemente alcanzará y superará los 4 – 5,5 metros, aunque las olas más grandes se prevén el domingo.

Se recomienda a la población extremar precauciones para evitar incidentes y seguir las recomendaciones de autoprotección emitidas por el Ejecutivo canario. El mal estado del mar representa un riesgo para bañistas y la infraestructura costera.

Se aconseja evitar bañarse en playas, especialmente sin vigilancia, posponer actividades náuticas y deportivas, y abstenerse de pasear cerca del mar o circular en carreteras cercanas a la línea de playa. También se advierte sobre la imprevisibilidad del comportamiento del mar durante la alerta por fenómenos costeros.

El Gobierno de Canarias señala que en esta temporada, con días más cortos y oscurecimiento temprano, se reduce el tiempo de respuesta de los helicópteros de rescate en caso de ser necesarios. Las zonas de mayor riesgo en la provincia de Santa Cruz de Tenerife incluyen La Palma, El Hierro, La Gomera y el norte de Tenerife.

En la provincia de Las Palmas, las áreas más afectadas serán la costa norte de Gran Canaria, el litoral de Fuerteventura y el norte y oeste de Lanzarote, incluyendo La Graciosa.

Según la información de Emergencias, las pleamares del sábado se producirán de 04:55 a 05:35 horas y de 17:47 a 18:25 horas.

Las pleamares del domingo se desarrollarán de 06:16 a 6:53 horas y de 19:34 a 20:00 horas, y las de lunes de 07:51 a 08:22 y de 20:55 a 21:20 horas. 

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.