Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

GOBIERNO DE CANARIAS

Canarias fija el límite de gasto financiero en 11.301 millones de euros

Esto representa un aumento del 3,3% en comparación con las cuentas actuales

MASPALOMAS AHORA
Martes, 31 de Octubre de 2023
Tiempo de lectura:

El presupuesto de la Comunidad Autónoma para 2024 establece un límite de gasto financiero de 11.301 millones de euros, lo que representa un aumento del 3,3% en comparación con las cuentas actuales. De esta cifra, aproximadamente 700 millones se destinan al fortalecimiento del "escudo social".

A pesar de las incertidumbres que rodean el panorama, la consejera de Hacienda, Matilde Asián, ha presentado el proyecto de presupuestos y ha destacado que el aumento es del 11% en comparación con las cifras iniciales de 2023, pero solo del 3,3% en términos de "gasto real" de este año.

El gasto en personal experimenta un aumento del 8,18%, con un enfoque en Sanidad y Educación, y se prevé un aumento salarial del 2% más un 0,5% variable basado en el IPC para los empleados públicos el próximo año. Las retribuciones básicas y otras remuneraciones de altos cargos aumentan un 33,22%.

El gasto en bienes y servicios corrientes se incrementa en un 24,37%, con un énfasis en educación y gastos de funcionamiento del sistema sanitario. Los gastos financieros aumentan en un 97,48%, y las transferencias corrientes en un 9,71%.

El desglose por áreas muestra cambios en diferentes sectores, como el aumento del gasto en Sanidad en un 14,98%, en Educación en un 4,31%, y una reducción en Cultura del 14,85%. Varios otros sectores también experimentan cambios en su financiamiento.

En cuanto a los ingresos, se estima que los ingresos no financieros alcancen los 10.939 millones de euros, un 10,1% más que las previsiones iniciales de 2023. Se prevé un aumento del Bloque de Financiación Canaria y de los tributos cedidos y tasas.

El proyecto de presupuestos también incluye medidas fiscales, como una reducción de tipos en operaciones relacionadas con la sanidad, y un aumento de la tributación de bebidas energéticas y bebidas refrescantes con azúcares o edulcorantes añadidos.

También se incrementa la tributación de envases y embalajes de plástico. Además, se contemplan medidas de fomento a la industria en el ámbito del Impuesto Especial sobre Combustibles derivados del Petróleo para abordar los problemas de competitividad en su uso industrial.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.