Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

CINE

Santa Cruz de La Palma acoge estos días el rodaje de la serie noruega de proyección internacional

Instante del rodaje en Santa Cruz de La Palma Instante del rodaje en Santa Cruz de La Palma
DIARIO DE LA PALMA
Martes, 31 de Octubre de 2023
Tiempo de lectura:

Santa Cruz de La Palma se convierte estos días en el escenario del rodaje de la mayor producción audiovisual realizada hasta la fecha en La Palma, en esta ocasión, a cargo de la prestigiosa productora noruega Fantefilm, conocida por trabajos como 'The Wave' o 'The Quake'. 

Así, lugares como el propio Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, el entorno de la iglesia de El Salvador, la calle Antonio Pérez Díaz y el Hospital de Dolores, acogen la grabación de algunas escenas de la trama que gira entorno al cambio climático y un supuesto desastre natural de colosales dimensiones como es la teoría del desplome de mitad de la isla.

La concejala de Turismo y Patrimonio de la Corporación local, Saray González, destaca la importancia de este tipo de grabaciones, “no solo por la difusión de nuestro municipio en el exterior, sino por la repercusión que este tipo de acciones genera durante los días de rodaje”. 

“Tenemos un escenario arquitectónico de mucho valor, grabaciones de este tipo muestran nuestra cultura y patrimonio, además de situarnos en un marco internacional, donde La Palma, y más concretamente, Santa Cruz de La Palma, son sin lugar a dudas un espacio donde poder rodar cualquier tipo de largometraje, serie o productos audiovisuales de gran formato”, señala González. 

Por ello, la edil también agradece a la población la comprensión durante estos días de grabación, “sabiendo las molestias que se pueden generar pero también la repercusión internacional de la capital palmera”. 

La serie de ciencia ficción tendrá una duración aproximada de 45 minutos por cada uno de los cuatro capítulos y pondrá una vez más en el mapa a la isla de La Palma resaltando la belleza y posibilidades que ofrece la isla y la capital palmera para la realización de este tipo de actividades que repercuten de forma directa e indirecta en el desarrollo socioeconómico local. 

No se trata de la primera incursión que se realiza en la capital palmera en el ámbito audiovisual. Santa Cruz de La Palma ha sido objeto de tramas y escenarios para, por ejemplo, El Festivalito, durante los últimos años.

De forma reciente, la capital palmera también acogió en 2022  el rodaje de la serie HIT de TVE o parte del largometraje ‘Mi otro Jon’, la cuarta película del director Paco Arango donde la playa de Santa Cruz de La Palma y otros rincones del callejero capitalino fueron protagonistas de este rodaje con fines solidarios.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.