Durante la sesión ordinaria del Pleno municipal de San Bartolomé de Tirajana, celebrada el jueves 16 de octubre, se han aprobado una inversión sustancial de más de 36 millones de euros para la construcción de una Residencia de Mayores y un nuevo Centro de Día en la región.
De esta cantidad, 1.4 millones se destinarán a la planificación y seguridad del proyecto, y los restantes casi 35 millones de euros se utilizarán para llevar a cabo la ejecución de estas importantes infraestructuras.
Según un comunicado, la razón detrás de estos proyectos es la creciente demanda de servicios para personas mayores en la región. La Residencia de Mayores actual se ha quedado insuficiente y el Centro de Día existente no satisface todas las necesidades de la población, además de compartir espacio con oficinas administrativas.
Para agilizar los procedimientos administrativos y evitar posibles restricciones de gasto por parte del Gobierno central, el municipio ha decidido transferir los fondos a la Mancomunidad de Municipios de las Medianías de Gran Canaria, a la cual pertenece San Bartolomé de Tirajana.
La financiación para la Residencia de Mayores proviene de una modificación de créditos extraordinarios, financiada con el remanente líquido de Tesorería para gastos generales, con un total de 79.5 millones de euros.
Además de esto, se han asignado 35 millones de euros a Visocan para la promoción y construcción de viviendas públicas en el municipio durante la legislatura 2024-2027, y 7.7 millones de euros al Consorcio de Maspalomas para la rehabilitación turística de diversas áreas urbanas.
Promoción turística
En el orden del día del pleno, se han aprobado asignaciones presupuestarias para diversos eventos y acuerdos, como la Feria de Turismo de Londres 2023 (100.000 €), el evento recreativo "Warrior Race by Playland" (60.000 €) , y el festival cultural y cinematográfico "Internacional Ocean Tour" (45.000 €).
Además, se ha incrementardo con 30.000 euros la partida presupuestaria inicial destinada a ayudas para
casos de emergencia social y subsistencia en la población más vulnerable del municipio.
Plan General
En cuanto al Plan General, se han aprobado varias modificaciones menores.
En primera instancia, se ha cambiado el uso de una parcela en San Fernando de residencial a comercial para extender la Zona Comercial Abierta de San Fernando.
Por otro lado, se ha modificado una parcela en Sonnenland, reservando parte para uso turístico y parte para uso comercial, sin aumentar la edificabilidad en ninguno de los casos.
También se ha aprobado una modificación inicial para reconocer la ordenación de Lomo Los Azules como asentamiento agrícola, buscando regularizar la situación de viviendas fuera de ordenación y dar estabilidad a más de 300 vecinos. Esta modificación se someterá a exposición pública durante 45 días hábiles.
Certificado de residencia
En otros temas, el Pleno de la Corporación ha aprobado inicialmente la eliminación de la tarifa de dos euros para los certificados de residencia obtenidos a través de la sede electrónica del Ayuntamiento.
Esta modificación se someterá a exposición pública durante 30 días y, una vez definitiva, hará que dicho trámite sea gratuito. Sin embargo, el precio de dos euros se mantendrá para los certificados solicitados de forma presencial en las Oficinas Municipales.
Otros asuntos
En la sección de Asuntos de Urgencia, se se han aprobado dos cuestiones económicas que incluyen subvenciones a la Fundación Canaria Foresta para plantar árboles en centros educativos, y ayudas de alquiler a familias trabajadoras a través de la Cámara Oficial de Comercio.
También se han asignado fondos a la Mancomunidad de Medianías para proyectos y obras relacionadas con deportes y el reacondicionamiento del Parque del Sur.
En total, se han destinado más de 4 millones de euros a estos asuntos.
Mociones
La agrupación de Nueva Canarias - Bloque Canarista presentó dos mociones, una sobre la modificación del Plan General de Ordenación Urbana y otra referente a la defensa de la lucha canaria en el municipio, pero ambas fueron rechazadas.
El PSOE apoyó la moción relacionada con la lucha canaria, subrayando la importancia de este deporte vernáculo en la isla y el municipio.
Ruegos y preguntas
En el apartado de ruegos y preguntas, el PSOE cuestionó al gobierno municipal por su falta de asistencia a la reunión sobre la remodelación de los centros comerciales, describiéndolos como "antiguos pero espaciosos".
Asimismo, el grupo socialista expresó inquietud por el reciente incendio en una discoteca en Murcia y la necesidad de revisar las licencias de actividad para prevenir situaciones similares en el municipio.
También se planteó la preocupación por las becas de movilidad del curso 2022/2023 y se solicitó que se dote a la concejalía de Educación del personal necesario para agilizar la adjudicación de dichas becas.
Además, se mencionó el cierre continuado del velatorio de Fataga y se hizo un llamado para mantener el nombre del Pabellón Municipal de Maspalomas en honor a Víctor Miranda y su familia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55