Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

INMIGRACIÓN CANARIAS

Canarias está "más que saturada" con la llegada de menores migrantes no acompañados

hay habilitados 57 recursos para atender a estos menores y en "las próximas horas" se abrirán otros cinco

Cayuco. Imagen de archivo Cayuco. Imagen de archivo
EFE
Miércoles, 25 de Octubre de 2023
Tiempo de lectura:

La consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias, Candelaria Delgado, ha proclamado este miércoles en el pleno del Parlamento de Canarias que el archipiélago está "más que saturado" con la llegada de menores migrantes no acompañados a sus costas.

Delgado ha indicado que, "lamentablemente", llegan a las costas canarias una media de 100 menores al día y en estos momentos están bajo la custodia de Canarias en torno a 4.400.

Ha detallado que hay habilitados 57 recursos para atender a estos menores y en "las próximas horas" se abrirán otros cinco.

"No damos avío. Centro que abrimos y a la hora lo tenemos lleno", ha ilustrado la consejera.

Candelaria Delgado ha informado de que este miércoles se reúne la fiscal superior de Canarias, María Farnés Martínez, con la Policía Nacional y con varias consejerías para ver "de qué manera" se pueden "desatascar" las valoraciones de aquellos menores que ofrecen dudas sobre su edad, para "acelerar" los procedimientos.

La consejera ha pedido que todas las formaciones políticas vayan "de la mano" en este asunto, que "no puede ser cuestión solo de Canarias" sino también del Estado y de Europa.

"Tenemos que usar todos los mecanismos necesarios por el bien de los menores", ha proclamado Delgado, quien mantiene un "contacto permanente" con la Secretaría de Estado de Migraciones, con la que se ha acordado una transferencia de 50 millones de euros, pero "nos falta más dinero" por parte de Derechos Sociales, ha añadido.

La consejera ha hecho estas consideraciones interpelada por la diputada del Grupo Nacionalista Vidina Espino, quien se ha preguntado "hasta cuándo el Gobierno de España seguirá mirando para otro lado" y la UE "ignorando una de las rutas más mortíferas del planeta".

Espino ha coincidido en que Canarias está en "una situación límite" y ha planteado "qué tiene que pasar" para que la ministra de Derechos Sociales en funciones, Ione Belarra, se reúna con el ejecutivo canario, que así se lo ha solicitado hace dos meses.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.