El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ha anunciado una inversión de más de 40 millones de euros destinada a su Plan de Vivienda 2023-2027. Esta medida se ha tomado tras una modificación presupuestaria que se presentará en el pleno municipal este mes de octubre.
El objetivo principal de este plan es, en primer lugar, promover la construcción de viviendas públicas asequibles para abordar la creciente demanda en esta área. En segundo lugar, se llevará a cabo la adquisición de viviendas desocupadas para convertirlas en propiedades destinadas al alquiler social, especialmente enfocado en aquellas personas con dificultades para encontrar domicilios asequibles en el municipio.
Además de la construcción de nuevas propiedades y la adquisición de las vacías, el plan contempla la asignación de subvenciones para mejorar la calidad de viviendas existentes, sobre todo, aquellas de mayor antigüedad.
De esta manera, el plan prevé iniciar la construcción de al menos 250 residencias durante la actual legislatura, con la posibilidad de aumentar este número a medida que se desbloqueen grandes extensiones de terreno que actualmente se encuentran paralizadas. Esto marca la reactivación de GEPISUR, la empresa pública de vivienda que enfrentaba dificultades financieras.
Hasta ahora, se han completado proyectos, y se espera la licitación de nuevas obras para comenzar la construcción en el segundo trimestre de 2024. Además, el Ayuntamiento ha restablecido las ayudas para la renovación de urbanizaciones más antiguas, como Montaña Clara, Rosaleda y la urbanización La Paz.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161