El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones está explorando lugares en toda la península para garantizar una acogida digna en respuesta al aumento de la migración en las Islas Canarias. En Canarias, las llegadas de pateras están alcanzando cifras sin precedentes desde la crisis de los cayucos en 2006.
Según fuentes del departamento dirigido por José Luis Escrivá, se están evaluando diversos espacios en toda la península, tanto públicos como privados, para determinar su disponibilidad y prepararse para posibles llegadas. Sin embargo, enfatizan que, por el momento, no se requieren muchas plazas adicionales.
En los primeros 15 días de octubre, más de 8,500 personas han llegado a las costas de Canarias, superando la cifra total de 2020 (23,271) con un total de 23,537 llegadas en lo que va del año. A diferencia de situaciones anteriores, en esta ocasión se está trasladando a los migrantes que llegan a la península para descongestionar el sistema de acogida de las islas.
La red de acogida en Canarias se encuentra actualmente en torno a las 6,000 plazas disponibles, en comparación con la crisis de 2020, cuando se tuvieron que habilitar rápidamente campamentos en terrenos militares y cuarteles en desuso cedidos por Defensa.
Durante su visita a las islas, Escrivá ha confirmado una colaboración interministerial para informar sobre las plazas disponibles en cada departamento. No se han proporcionado cifras concretas de nuevas plazas ni de los lugares visitados, y se insiste en que no hay problemas en este momento.
Además, el Ministerio sigue buscando ubicaciones para construir nuevos centros para refugiados con el objetivo de ampliar las plazas de acogida en 5,700, a pesar de las reticencias de algunos gobiernos municipales y autonómicos.
En este sentido, se prevé la creación de entre 17 y 20 dispositivos con centros de primeras llegadas y de protección internacional.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222