El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ha dado inicio a una campaña de esterilización masiva de las colonias de gatos urbanos en cumplimiento de la reciente Ley de protección de los derechos y bienestar de los animales (7/2023), informa un comunicado. Esta medida, busca garantizar el bienestar de estos animales y controlar su población de manera ética y responsable.
La Concejalía de Sanidad, bajo la dirección de la concejala Araceli Armas Cruz (PP-AV), llevó a cabo la primera intervención la semana pasada, beneficiando a 10 gatos pertenecientes a dos colonias en el área turística de San Agustín. En el Albergue Insular de Animales, los felinos fueron desparasitados, castrados y microchipeados. La colaboración de los gestores de las colonias fue fundamental, y se trasladó a los gatos en transportines individuales para minimizar el estrés de los animales.
Esta iniciativa coloca a San Bartolomé de Tirajana a la vanguardia al convertirse en el primer municipio en llevar a cabo una operación masiva de gatos en el marco del programa insular de gestión de colonias felinas urbanas, realizado en colaboración con el Colegio Oficial de Veterinarios de Las Palmas y el apoyo del Cabildo y otros ayuntamientos de la región.
La segunda operación masiva de esterilización y microchipeado de gatos urbanos está programada para el martes 24 de octubre en Bañaderos, donde se requerirá la intervención conjunta de 4 o 5 veterinarios. Las 80 operaciones restantes para completar el cupo de San Bartolomé de Tirajana se llevarán a cabo posteriormente a través de los centros veterinarios locales que participan en la campaña insular.
La nueva legislación animal, en su artículo 39, impone a los ayuntamientos la responsabilidad de gestionar las colonias de 'gatos comunitarios', que viven en libertad en un territorio específico y requieren atención en áreas como alimentación, registro censal, control sanitario, desparasitación, microchipeado y, fundamentalmente, control poblacional a través de su esterilización veterinaria.
Con el fin de informar sobre el contenido de esta nueva ley de protección y bienestar animal, la Concejalía de Sanidad organizó una reunión el pasado 4 de octubre con los gestores de las colonias felinas del municipio.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115