Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

MASDANZA

La danza contemporánea de 28Masdanza causa admiración y provoca elogios en el histórico Castillo de la Mata

Flores Negras es el título de la pieza presentada por la coreógrafa y bailarina Acerina H. Toledo

MASPALOMAS AHORA
Viernes, 13 de Octubre de 2023
Tiempo de lectura:

El monumento histórico Castillo de la Mata se une de nuevo a la programación de la vigésimo octava edición del Festival Internacional de Danza Contemporánea de Canarias con MASDANZA Showcase.

Durante dos noches se promueve el acercamiento del público con artistas y creadores internacionales con la presentación de las propuestas dancísticas en un espacio íntimo y no convencional, surgiendo de este modo una experiencia única.

MASDANZA Showcase le ha otorgado a la danza contemporánea un contexto único evocador al presentarse en uno de los pocos vestigios del sistema defensivo de Las Palmas de Gran Canaria del siglo XVI. Las dos noches han sido para presentar las obras de coreógrafos de Italia, Singapur, Alemania y España.

Flores Negras es el título de la pieza presentada por la coreógrafa y bailarina Acerina H. Toledo. La lanzaroteña​ realiza un guiño a esa naturaleza que no sabemos domesticar. Parcela que guardamos o encontramos, soportando el ejercicio de soberbia y arrogancia humana de querer dominar… pero la naturaleza siempre irrumpe y finalmente calma. Flores negras surge de un refugio, que cura sin ser coraza. Buscando el esplendor y declive, llegando a una verdad.

Los bailarines Barbara Allegrezza y Nicolò Castagni interpretaron Roots de la coreógrafa italiana Michela Priuli. En todas las declinaciones posibles de la palabra Roots, raíces, evoca una acción que conecta íntimamente dos o más elementos y se evocan múltiples significados: del enraizamiento a un lugar, a la relación entre el interior y el exterior, al conocimiento de los propios orígenes, la nutrición y la conexión con la Madre Tierra.  

La performance indaga precisamente en la dinámica inherente a esta palabra y encuentra su origen en la exigencia de ir al fondo de las cosas, de conocer, de preguntarse, de relacionarse y dejar de huir de las propias raíces. A través de la relación entre los dos protagonistas y arquetipos de la historia, los dos cuerpos se encuentran en un contacto íntimo y en una escucha profunda para poder sostenerse mutuamente y crecer.

El catalán Arnau Pérez de la Fuente interpretó Single creada con el apoyo del Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque, Centro Coreográfico de la Gomera. En música, un single es un formato de vinilo utilizado para distribución comercial, que contenía la canción o canciones de éxito de un LP. Se ha enfatizado esa singularidad y el término se ha establecido como un escaparate personal, destacando la individualidad en el ‘mainstream’. Nos hemos acostumbrado a asociar el éxito o el logro con la individualidad, estableciéndonos en un desarrollo que surge de la búsqueda propia y personal. Ahora mismo estamos rodeados de gente, pero ¿no estamos solos realmente?

De Singapur llegó Sopan de Fairul Zahid, ganador del Premio MASDANZA, Festival Yokohama Dance Collection 2022(Yokohama, Japón). Evangeline Koo y Tay Mei Xuan Jocelyn son los intérpretes de esta obra que revisa el estado actual de las mujeres malayas en la Península de Malasia, examinando el impacto del renacimiento islámico y la industrialización en la familia malaya, el sistema de parentesco y el matrimonio.

Elucidando cómo la reforma religiosa y la automatización han tenido efectos similares al aumentar las diferencias de género, el paternalismo y la misoginia, desplazando la regla de la bilateralidad en dirección al patriarcado y socavando considerablemente el estatus de las mujeres malayas tanto en la sociedad tradicional como en la moderna.

Para culminar MASDANZA Showcase, el duo formado por Cecilia Bartolino y Carlos Aller trajeron desde desde Alemania la pieza Saudade de Ti donde recrean un camino que bucea en la nostalgia para sanar. Con frecuencia se asocia al ‘deterioro de la vejez’, pero puede aparecer en cualquier etapa de la vida. Está mediada por hormonas, neurotransmisores y procesos cognitivos.

La saudade es el deseo ardiente de volver al pasado, de vivir la vida que una vez tuvimos. Queremos que las experiencias, los lugares, las cosas, las personas e incluso nosotros mismos volvamos a ser lo que una vez fuimos

MASDANZA es dirigido por la coreógrafa y bailarina Natalia Medina desde la productora Qué Tal Estás S.L. y organizado por el Área de Cultura del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la sociedad de Promoción de la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, contando además con el apoyo del INAEM (Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música – Ministerio de Cultura), el Gobierno de Canarias, Cabildo de Gran Canaria, Turismo de Gran Canaria y Acción Cultural Española (Programa PICE).

Etiquetado en

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.29

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.