Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

ALTAS TEMPERATURAS

El calor no da tregua, Gran Canaria sigue en aviso rojo por riesgo para la salud hasta el domingo

Sanidad da un decálogo de recomendaciones, entre ellas permanecer el mayor tiempo posible en lugares frescos

MASPALOMAS AHORA
Miércoles, 11 de Octubre de 2023
Tiempo de lectura:

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha decidido incorporar nuevos municipios en las alertas por riesgo para la salud por el episodio de altas temperaturas, así como revisarlos y extenderlos, en algunos casos hasta el domingo 15 de octubre.

En Tenerife, Adeje permanecerá en aviso rojo y Candelaria en el naranja, en ambos casos hasta el día 14; en Gran Canaria, Mogán, La Aldea de San Nicolás y Santa Lucía de Tirajana estarán en nivel rojo hasta el 14, Agaete en amarillo hasta el 13 y Agüimes, Arucas, Santa María de Guía y Teror hasta el 14.

En Fuerteventura, se mantendrá en aviso naranja Pájara hasta el día 14, Antigua en amarillo hasta el 13 y Tuineje también en amarillo hasta el 15.

En Lanzarote, San Bartolomé estará en aviso rojo hasta el día 15, y en amarillo Yaiza hasta el 15, y Tías del 12 al 15; y en La Gomera, San Sebastián estará en aviso amarillo hasta el día 14.

Los umbrales de temperatura establecidos en el Plan de Actuaciones Preventivas de los Efectos del Exceso de Temperaturas en la Salud en 2023 son 33 grados centígrados para la provincia de Las Palmas y 34 grados centígrados para la provincia Santa Cruz de Tenerife.

El criterio para asignar los niveles de riesgo para la salud para situaciones de exceso temperatura, determinado por el Ministerio de Sanidad, se asienta en un algoritmo de decisión.

En función de ese algoritmo, basado en las temperaturas máximas previstas, el umbral establecido, el número de días de persistencia, que se concreta en un mínimo de tres, y los factores de riesgo de cada territorio, se determinan cuatro niveles de riesgo: 0 (verde), de ausencia de riesgo, 1 (amarillo), de bajo riesgo, 2 (naranja), de riesgo medio, y 3 (rojo), de alto riesgo.

Etiquetado en

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.