Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Coalición Canaria solicita la puesta en marcha de una segunda guaguaseo

San Bartolomé de Tirajana y Santa Lucía de Tirajana son dos de los municipios solicitan la guaguaseo

La consejera Vdina Cabrera y el presidente de la aso ciación Oportunidades de Vida, Rafael Hernández La consejera Vdina Cabrera y el presidente de la aso ciación Oportunidades de Vida, Rafael Hernández
MASPALOMAS AHORA
Martes, 10 de Octubre de 2023
Tiempo de lectura:

La consejera y portavoz de Coalición Canaria en el Cabildo de Gran Canaria, Vidina Cabrera, ha demandado al presidente de la Corporación Insular que se involucre en la adquisición de una segunda guaguaseo para atender necesidades básicas como ducha, peluquería, barbería, manicura, pedicura, ropa y atención médica a las personas sin hogar de la isla de Gran Canaria, indica un comunicado.

Según la consejera, “hasta el momento se atienden a un total de 519 usuarios y usuarias en los municipios de Las Palmas de Gran Canaria y de Telde, pero no se está dando cobertura a otros municipios que también necesitan de esta unidad móvil y que reclaman el servicio para atender a una demanda que está sin cubrir”, dijo, y añadió: “Por eso elevaremos a pleno una moción para que el presidente Antonio Morales colabore y ponga a disposición de los más necesitados este recurso que atiende a una media de 30 personas nuevas a la semana sólo en la capital grancanaria”.

Cabrera sustenta su petición tras una reunión con la asociación Oportunidades de Vida, la cual puso en marcha el proyecto en 2022, y que ya ha prestado un total de 6.590 servicios, según los datos ofrecidos por la asociación. “Estos datos avalan que la guaguaseo funciona y que, pese a no solventar la falta de hogar de los usuarios, sí que les proporciona mayor dignidad e inclusión social”, apuntó la consejera.

Santa Lucía de Tirajana y San Bartolomé de Tirajana son dos de los municipios que han solicitado la presencia de la guaguaseo para personas vulnerables. Pero además, Cruz Roja, Fundación Maín, Cáritas y Fundación Ideo también demandan el recurso, así como los equipos de trabajo social de varios centros de salud e incluso el Hospital Insular, de manera puntual. En este sentido, Vidina Cabrera señaló que “cada vez la demanda es mayor y va en aumento, y con una sola guagua para toda la isla no se llega a cubrir la demanda”.

En concreto, y según los datos de la Asociación Oportunidades de Vida, hay unas 120 personas sin hogar en San Bartolomé de Tirajana, así como otras 15 en Santa Lucía de Tirajana, “cifras que pueden aumentar de manera considerable si tenemos en cuenta la problemática desatada por la emergencia migratoria que se recrudece cada día”, afirman desde la asociación, “por lo que se necesitará el apoyo de la guaguaseo”, añaden.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.