Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

EDUCACIÓN

Suspendidas las clases en toda Canarias debido a las altas temperaturas

Tras desmayos y varios golpes de calor se ha decidido, que a partir del miércoles y viernes, no habrán actividades escolares

Aula Aula
MASPALOMAS AHORA
Martes, 10 de Octubre de 2023
Tiempo de lectura:

El Gobierno de Canarias ha suspendido las clases en los centros de educación no universitaria el miércoles y el viernes -el jueves es festivo- debido a las altas temperaturas que azotan al archipiélago canario.

El consejero de Educación, Poli Suárez, que ha justificado la medida "por responsabilidad", tras las demandas de varios centros en los que se han reportado desmayos y episodios de golpes de calor, ha avanzado que empezarán de inmediato a elaborar un protocolo para actuar en próximos episodios de altas temperaturas.

La idea es disponer de este protocolo en cuestión de días o de semanas, ha indicado el consejero en declaraciones a los medios.

Decisión que ha sido anunciada un día en el que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha anunciado que las temperaturas máximas volverán a superar este martes los 34 grados centígrados, y las mínimas apenas bajarán de los 24 grados.

La calima acompañada estos días a las altas temperaturas, y en municipios de las islas de Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria, Tenerife y La Gomera se han emitido avisos por riesgo para la salud por altas temperaturas.

El consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes, Poli Suárez, ha dicho este martes que la decisión de suspender las clases se ha adoptado teniendo en cuenta también la alerta máxima que por riesgo de incendios forestales hay en El Hierro, La Gomera, La Palma, Tenerife y Gran Canaria.

Poli Suárez ha declarado que la situación es "insostenible" en muchos centros escolares de Canarias, y ha señalado que tiene mensajes y llamadas de directivos de centros y responsables de asociaciones de padres y madres, así como de sindicatos, con quienes también ha hablado antes de tomar la decisión.

Ha insistido en la necesidad de disponer de un protocolo de actuación para próximas situaciones de altas temperaturas, y ante la posibilidad de dar las clases de forma telemática ha manifestado que actualmente es "complicado".

También ha hablado el consejero de las infraestructuras educativas, y ha reiterado que se ha producido una parálisis en su renovación, de forma que la mayoría no reúnen las condiciones para atajar situaciones de altas temperaturas.

En dos meses "no podemos solucionar" el problema de abandono de "muchas legislaturas", ha apostillado el consejero, quien ha añadido que hay muchos barracones, que llegaron para cubrir necesidades como ampliaciones de centros pero ahora tienen "muchos años y están en estado lamentable".

Poli Suárez ha planteado la necesidad de que las administraciones central y regional, en colaboración con los cabildos y los ayuntamientos, marquen las prioridades en infraestructuras educativas.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.