Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

DANZA | CULTURA

Mayores y jóvenes se ponen en movimiento en quince talleres gratuitos de 28MASDANZA

La danza contemporánea les ofrece una serie de beneficios significativo a los mayores

28Masdanza 28Masdanza
MASPALOMAS AHORA
Lunes, 09 de Octubre de 2023
Tiempo de lectura:

Haciendo honor a su lema: “Mucho más que deporte” el Martin Freie ha acogido el taller de danza contemporánea para Mayores de 28MASDANZA en el marco del programa El espacio del cuerpo que está teniendo lugar en diferentes barrios. Más de trescientas personas están participando en los quince talleres siendo tres de ellos de danzas urbanas y doce de danza contemporánea.

Rosmi Quesada, Vanessa Medina, Ángeles Padilla y Juan León, bailarines y coreógrafos, son los profesores de El Espacio del cuerpo programa del Festival Internacional de Danza Contemporánea de Canarias para acercar la danza contemporánea a todo tipo de públicos, desde adolescentes hasta mayores.

El Espacio del cuerpo se basa en el concepto de danza comunitaria, que para el Festival MASDANZA es aquella que utiliza la danza y las artes del movimiento para la consecución de objetivos sociales, de inclusión, de salud pública, de integración colectiva, o de participación; en definitiva, trata de ser una herramienta, para generar beneficio ciudadano.

A los mayores se les acerca la danza contemporánea en un taller ameno que fomenta la participación de todos los grupos sociales, la tolerancia, integración, solidaridad y diversidad.

La danza contemporánea les ofrece una serie de beneficios significativos: mejora de la salud física, aumento de la flexibilidad y la movilidad, fortalecimiento de los músculos y las articulaciones, mejora de la postura y el equilibrio, estimulación del sistema cardiovascular y quema de calorías y promoción de un peso saludable.

Además a través de la danza contemporánea tiene un enorme potencial para paliar el deterioro cognitivo ya que requiere concentración y memoria para aprender coreografías y seguir el ritmo de la música, lo que puede mejorar la agudeza mental.

En el ámbito del bienestar emocional, permite expresar emociones y sentimientos a través del movimiento, lo que puede ayudar a liberar el estrés y mejorar el estado de ánimo. Favorece la liberación de endorfinas, lo que puede generar una sensación de bienestar y felicidad.

Del 9 al 11 de octubre tienen lugar los talleres de hip hop en el Edifico Miller impartidos por Juan León y Rosmi Quesada. Todas las actividades de El espacio del cuerpo son gratuitas.

MASDANZA es dirigido por la coreógrafa y bailarina Natalia Medina desde la productora Qué Tal Estás S.L. y organizado por el Área de Cultura del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la sociedad de Promoción de la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, contando además con el apoyo del INAEM (Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música – Ministerio de Cultura), el Gobierno de Canarias, Cabildo de Gran Canaria, Turismo de Gran Canaria y Acción Cultural Española (Programa PICE).

Etiquetado en

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.