Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

SUMINISTRO ELÉCTRICO

Canarias al borde del apagón, el Consejo de Gobierno declara la emergencia energética

DIARIO DE LA PALMA
Martes, 03 de Octubre de 2023
Tiempo de lectura:

El consejero de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, Mariano Hernández Zapata, ha asegurado este lunes que hay media docena de empresas interesadas en generar energía eléctrica en las islas.

El titular de Transición Ecológica ha dado a conocer la aprobación por parte del Consejo de Gobierno de la declaración de emergencia energética para Canarias, lo que supone, ha dicho, "reconocer la situación crítica" del archipiélago "que impide garantizar el suministro mínimo a los canarios, además de facilitar que se articulen soluciones de emergencia para revertir la situación".

Esta declaración, de 14 puntos, "marca las acciones a financiar por el Estado en el corto plazo y la penetración de renovables a medio y largo plazo".

El consejero ha añadido que el documento "urge al Estado a tomar medidas temporales necesarias para garantizar el suministro en el corto plazo ante el riesgo de más ceros eléctricos" como los ocurridos en Tenerife en 2019 y 2020 y este verano en La Gomera, debido al déficit de generación que registra Canarias, y del que alertó en 2021 Red Eléctrica de España.

Además, se insta al Gobierno a que convoque el concurso que satisfaga las necesidades en el medio plazo y financie las de emergencia que Canarias propone en las islas con más necesidades, como son la instalación de pequeños grupos de generación, que podrían operar en un año.

"Se trata de que el Estado lleve a cabo tantas actuaciones como sean necesarias para evitar un apagón en cualquier isla", ha referido.

Zapata ha celebrado que el Estado haya aceptado la práctica totalidad de las alegaciones presentadas por el Gobierno canario al concurso de generación establecido en 2013 para evitar el monopolio, cuyas bases espera que se puedan publicar cuanto antes y en las que confía en que se valoren otros combustibles, ademas de gas y fuel.

El consejero ha destacado que en los 60 días que lleva funcionando el nuevo Gobierno canario ha habido ocho reuniones técnicas con la Secretaría de Estado y el Ministerio de Transición Ecológica, que han servido para que el Estado haya aceptado que las soluciones de emergencia "duren hasta que no se adjudique ese concurso".

El Gobierno canario publicará en su web una comunicación sobre este proceso para que las empresas interesadas puedan presentar ofertas, cuyo coste se trasmitirá al Ejecutivo central "para que asuma su competencia".

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.215

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.