Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

ARTE

28MASDANZA destaca a los creadores y bailarines canarios en el escenario del Guinigüada

Este evento marca el comienzo del festival, que ofrece una variada programación durante todo el mes

MASPALOMAS AHORA
Sábado, 30 de Septiembre de 2023
Tiempo de lectura:

Éxito de público en el Teatro Guinigüada en el primer espectáculo de la vigésimo octava edición de MASDANZA. El Festival Internacional de Danza Contemporánea de Canarias celebró su primera gala, destacando a los creadores y bailarines canarios en su máximo esplendor.

En un homenaje a los artistas locales, la gala presentó en el escenario a un elenco de bailarines y coreógrafos que emocionó al público con aplausos y vítores en numerosas ocasiones. Con cuatro obras espectaculares en el primer día, el Festival demostró el potencial de la danza contemporánea local y su sólido respaldo por parte del público. Cuatro obras isleñas, cada una de quince minutos, deleitaron a los asistentes: "Goody", creada e interpretada por Emiliana Batista y Daniel Morales; "Apolo" de Daniel Fernández (Ganador de la Residencia Artística MASDANZA-SIT 2024); "A ojo" de Carmen Fumero y Dácil González; y para concluir, "Dual", obra de Abián Hernández y Andrea Pérez.

MASDANZA inauguró el mes dedicado a la danza contemporánea en la capital, enfocándose en promover a creadores y artistas canarios. Se les brindó un espacio en el marco del Festival con el propósito de exhibir sus obras ante el público, contribuyendo así a su proyección tanto a nivel nacional como internacional y fomentando la creación de una comunidad artística canaria. En esta edición de MASDANZA Canarias, los intérpretes-creadores exploraron a través del movimiento temas como la exploración continua de una pareja por conocerse, la figura del hombre en términos figurativos, la observación detallada de lo que nos rodea y la dualidad.

Con esta gala, se da inicio al Festival que se ha consolidado como un referente de la Danza Contemporánea Internacional. Durante este mes, ofrecerá al público veintisiete programas elaborados, presentados tanto en teatros como en emblemáticos espacios al aire libre de la ciudad.

MASDANZA está bajo la dirección de la coreógrafa y bailarina Natalia Medina, desde la productora Qué Tal Estás S.L., y es organizado por el Área de Cultura del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la sociedad de Promoción de la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. Además, cuenta con el respaldo del INAEM (Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música – Ministerio de Cultura), el Gobierno de Canarias, el Cabildo de Gran Canaria, Turismo de Gran Canaria y Acción Cultural Española (Programa PICE).

Etiquetado en

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.