El Museo de la Ciencia y el Cosmos presentará este viernes una mesa redonda de investigadores sobre el volcán de La Palma, titulada ‘La ciencia de un volcán: la erupción de La Palma desde tierra, mar y aire’, que arrojará datos transversales sobre la ciencia realizada durante la erupción.
El hilo conductor de este encuentro, moderado por la periodista Aída Martínez, girará en torno a los trabajos científicos desarrollados en tierra, mar y aire durante la erupción por el personal investigador del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
La conferencia se celebrará a las 18:00 horas en el espacio cultural citado, y se acogerá en consonancia con la celebración de la Noche Europea de los Investigadores 2023, iniciativa a la que se suma el Cabildo de Tenerife.
Esta actividad está vinculada a la exposición ‘Ceniza y lava. Revelaciones científicas junto al volcán’, y, según la corporación, ofrecerá la oportunidad al público de escuchar a una parte del personal investigador que se desplazó hasta La Palma para estudiar in situ la erupción.
Los ponentes serán Inés Galindo, especialista en estudios geológicos en islas volcánicas oceánicas, con experiencia en el caso de Canarias; Pablo J. González, geofísico volcánico; Eugenio Fraile Nuez, investigador principal de los estudios marinos realizados durante la erupción del volcán en Cumbre Vieja; Esther Martín González, conservadora de Paleontología y Geología del Museo de Naturaleza y Arqueología (MUNA), y Manuel Nogales, delegado del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Canarias.
La entrada para este encuentro es gratuita hasta completar el aforo previsto.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161