El portavoz del PP en el Cabildo de Gran Canaria, Miguel Jorge Blanco, ha adelantado este jueves que en el pleno ordinario de septiembre instarán al grupo de Gobierno a activar el Bono Consumo, una iniciativa "de éxito" que considera "imprescindible".
Así lo ha expresado ante los medios de comunicación, trasladando que su grupo presentará varias iniciativas en el pleno, solicitando al Cabildo que "en Gran Canaria se instale por primera vez un Bono Consumo para fomentar la actividad comercial en los distintos mercados", para autónomos, pequeños y medianos empresarios.
Como ha dicho, este Bono Consumo "ha tenido mucho éxito en otras islas, en otros cabildos insulares" e, "inexplicablemente", en Gran Canaria no se ha utilizado.
Mediante este sistema, la administración financia el 50 % de las compras a través de una serie de comercios adheridos en una iniciativa que "en Tenerife ha generado un volumen de ventas impresionante de más de un millón de euros cada año durante tres o cuatro años".
Para Miguel Jorge. "es imprescindible que se implante este Bono Consumo para poder atraer al consumidor a los distintos mercados tradicionales".
También ha adelantado que llevarán al pleno la moción de la amnistía, porque considera "una cuestión esencial" para el sistema democrático que "todas las instituciones se pronuncien acerca de la imposibilidad de una amnistía en España".
A su juicio, "no pueden existir las amnistías, entre otras cosas porque es evidenciar que no existe separación de poderes en el país".
El Poder Judicial "ya ha juzgado a los distintos políticos de Cataluña que se alzaron a través de un delito de sedición" y el grupo va a llevar al pleno del Cabildo de Gran Canaria esta "situación insólita" de que un presidente de España "esté negociando" esta situación.
En tercer lugar, ha detallado que van a preguntar desde el punto de vista turístico, "por qué la isla de Gran Canaria no crece de la misma manera que otras islas", ya que "no se ha llegado todavía a los niveles prepandemia, cuando hay otras islas del archipiélago que ya han tenido una ocupación mayor que en el año 2019".
También le preguntarán al consejero de Obras Públicas, ha avanzado, por qué "la zona centro de la isla de Gran Canaria es la gran olvidada en materia de infraestructuras, de movilidad, de transporte de carretera", ya que "mientras se ha invertido en la carretera de Teror, en los accesos a Valsequillo y al norte de Gran Canaria, el acceso al centro, la carretera con mayor número de vehículos del interior de la isla, sigue olvidada por las instituciones responsables".
En lo relativo al cero energético, ha adelantado que se aprobará una declaración institucional porque el PP de Gran Canaria coincide con los demás grupos en "instar al Gobierno de España a que autorice las medidas urgentes y de emergencia que son imprescindibles para asegurar el sistema energético de Gran Canaria".
Como ha apuntado Miguel Jorge, es "inexplicable" que "nos hayamos enterado a última hora de esta situación", recalcando que "un apagón energético en la isla Gran Canaria es gravísimo".
Como ha recordado, "Canarias ha estado gobernada por el Partido Socialista durante cuatro años mientras también gobernaba en Madrid", y si embargo "han sido incapaces de resolver este asunto", y además, "paradójicamente, también el Partido Socialista se suma a esta declaración institucional".
Ha señalado que "habrá que preguntarles qué se ha hecho en estos cuatro años anteriores, cuando reiteradamente se ha instado al Gobierno de España por parte de las operadoras, señalando que existe un problema energético gravísimo en Gran Canaria".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174