El Ayuntamiento de Fuencaliente y la Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias continúan trabajando en la programación y resolución de asuntos relacionados con la ejecución de los trabajos en la carretera del sur de la Isla, lo que permitirá definir un cronograma de trabajo que propicie un avance sustancial hacia su conclusión.
En la reunión, que contó con la presencia de la directora general de Infraestructura Viaria, Rosana Melián, y el director general de Costas y Gestión del Espacio Marítimo Canario, Toni Acosta, ambos adscritos a la Consejería de Obras Públicas del Gobierno de Canarias, así como el consejero insular de Infraestructuras, Darwin Rodríguez, el alcalde Gregorio Alonso expuso los principales problemas que aún suscita la obra entre San Simón y Tajuya.
Rosana Melián informó que en los pocos meses que ha estado al frente de esta responsabilidad, se ha logrado poner al día los pagos con la Unión Temporal de Empresas encargada de ejecutar los trabajos, y próximamente se reanudarán los mismos en aquellos tramos que actualmente están más atrasados. El compromiso firme es que la conclusión de estos trabajos pueda alcanzarse a finales de 2023 o a principios de 2024, si no surgen nuevos contratiempos.
También se discutieron diversas alternativas para intervenir en la LP-2 y recuperarla en las coladas del Tajogaite, así como mejorar todo el tramo de esta vía a su paso por el municipio de Fuencaliente.
En la reunión se planteó la necesidad de contar con un embarcadero que garantice la evacuación de los vecinos y vecinas en caso de emergencia, el cual será incluido en los Planes de Emergencia Insulares. Además, se mencionó la actualización del proyecto del Puerto del Faro, cuyo expediente estaba paralizado en la Demarcación de Costas, y el Ayuntamiento de Fuencaliente recibió el compromiso de los responsables regionales para dotar de financiamiento a esta actuación.
La reunión contó con la presencia de los portavoces de los distintos grupos políticos con representación municipal, quienes tuvieron la oportunidad de plantear sus dudas sobre el cronograma de las obras.
Gregorio Alonso, junto con el resto de miembros de la corporación municipal, expresó su agradecimiento por la visita y el interés mostrado por los responsables políticos regionales en relación con los problemas asociados a las carreteras del municipio.
Asimismo, Gregorio Alonso recordó que, después de la visita del consejero Pablo Rodríguez, se han ido cumpliendo los compromisos que se reafirman con la nueva visita de la directora general de Infraestructura Viaria.
El objetivo, insistió el alcalde, debe ser acelerar el ritmo de las obras de la carretera del sur para restaurar las conexiones terrestres del municipio y poner fin a las continuas molestias que han experimentado los vecinos y vecinas durante más de una década.









Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222