La Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jessica León, encabezará en los próximos meses la redacción y aprobación de una ley que regulará el uso turístico de la vivienda en Canarias y proporcionará una base legal para el alquiler vacacional.
La consejera confirmó esta noticia durante su comparecencia en el Parlamento regional. De León explicó que esta iniciativa será una colaboración entre diversos departamentos del Gobierno autonómico, ya que abordará competencias en turismo, vivienda, ordenación del territorio, medio ambiente y protección de los consumidores.
Asimismo, informó que el alquiler vacacional ha experimentado un notable aumento en las islas, representando ya el 33% de la oferta alojativa, con más de 42.000 viviendas y 179.000 camas, según datos del Instituto Nacional de Estadística de 2023. Canarias se convierte así en la segunda comunidad autónoma con mayor proporción de viviendas turísticas en España, solo detrás de Baleares. De León expresó su preocupación por el crecimiento en municipios como La Oliva (Fuerteventura) y Yaiza (Lanzarote), donde el 30.78% y el 17.68% de las viviendas se destinan al uso turístico, respectivamente.
A pesar de este crecimiento, De León señaló que el alquiler vacacional sigue regulado en Canarias por un decreto con más de ocho años de antigüedad (Decreto 113/2015) y un contenido limitado que se vio reducido por sentencias judiciales, como la del Tribunal Supremo en 2018. El decreto carece de planificación y establece condiciones mínimas sin distinción de categorías o estándares de calidad.
La consejera destaca que esta falta de regulación no es exclusiva del alquiler vacacional, sino que también afecta a la legislación turística en general, ya que muchos decretos y leyes en Canarias tienen entre ocho y 27 años de antigüedad y no satisfacen las demandas de una sociedad que busca un turismo más sostenible.
Por lo tanto, se impulsará una nueva ley que no solo actualice el decreto del alquiler vacacional, sino que regule de manera más completa el uso turístico de la vivienda en Canarias. Esta iniciativa convertirá a Canarias en la segunda comunidad autónoma de España en regular esta modalidad alojativa por ley, después de Baleares.
La Consejería de Turismo y Empleo liderará la redacción de la ley, que tendrá un enfoque transversal. Se llevarán a cabo comisiones de estudio con la participación de los cabildos, administraciones regionales y locales, expertos del sector, universidades y colegios profesionales. De esta manera, la nueva ley protegerá a los pequeños propietarios que utilizan el alquiler vacacional como complemento de ingresos y buscará poner fin a la oferta irregular.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174