Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

SANIDAD

La campaña de vacunación comienza en España con el covid, la gripe y el VRS en el punto de mira

Por primera vez, se incluirá en la campaña la inmunización de bebés contra el virus sincitial respiratorio

MASPALOMAS AHORA
Domingo, 24 de Septiembre de 2023
Tiempo de lectura:
Esta semana, las comunidades autónomas de Galicia, Cataluña, Andalucía, Euskadi y Murcia han dado inicio a la campaña de vacunación de otoño, enfocada en combatir las infecciones respiratorias.
 
Entre las novedades más destacadas, se encuentra la administración conjunta de las vacunas contra la covid-19 y la gripe a mayores y personas en situación de riesgo. Además, por primera vez, se incluirá en la campaña la inmunización de bebés contra el virus sincitial respiratorio (VRS).
 
Esta temporada, se han introducido importantes cambios en el calendario de vacunación. En el ámbito infantil, se ha incorporado la vacuna antigripal pediátrica, mientras que en el calendario de adultos, se ha identificado a los fumadores como un grupo de riesgo para la gripe.
 
En lo que respecta a la covid-19, se han establecido grupos prioritarios para la administración de las vacunas actualizadas, dirigidas a la subvariante ómicron XBB.1.5 de la compañía Pfizer. El Ministerio de Sanidad ha comenzado la distribución de las primeras dosis, y se espera que, a medida que avance la campaña, haya más disponibilidad, incluyendo la vacuna de Moderna, que ya cuenta con la aprobación de la Unión Europea.
 
En un enfoque diferenciado, se ha distribuido la vacuna de Hipra, una vacuna de proteínas, dirigida a personas con contraindicaciones para las vacunas de ARNm.
 
Este año marca la tercera campaña de vacunación conjunta contra la covid-19 y la gripe, destinada principalmente a personas mayores de 60 años, residentes en centros de discapacidad y residencias, y aquellos con condiciones médicas preexistentes como diabetes, insuficiencia renal, obesidad mórbida, enfermedades cardiovasculares, neurológicas o respiratorias, embarazadas y convivientes de pacientes inmunodeprimidos, entre otros.
 
También se recomienda la vacunación para el personal de centros y establecimientos sanitarios y sociosanitarios públicos y privados, así como para trabajadores en servicios públicos esenciales como fuerzas de seguridad, protección civil y bomberos, con el objetivo de minimizar el impacto en el sistema de salud.
 
Además de la campaña conjunta, la vacuna contra la gripe se recomienda para niños de 5 a 59 meses y personas de 5 a 59 años con mayor riesgo de complicaciones, como pacientes de 5 a 18 años en tratamiento prolongado con ácido acetilsalicílico debido a la posibilidad de desarrollar el síndrome de Reye, y fumadores. También se aconseja la vacunación para estudiantes en prácticas en centros sanitarios y sociosanitarios, así como para personas con exposición laboral directa a animales o a sus secreciones.
 
Una novedad importante este año es la inmunización de bebés de 6 meses nacidos entre abril de 2023 y marzo de 2024 contra el virus sincitial respiratorio (VRS), utilizando el anticuerpo monoclonal Nirsevimab, que ha demostrado una eficacia del 74,5% durante 5 meses para prevenir la enfermedad grave del tracto respiratorio inferior en menores de un año durante su primera temporada de VRS. El VRS causó un alto número de hospitalizaciones la última temporada, con un enfoque particular en menores de un año y mayores de 80 años.
 
El programa se desarrollará de esta manera durante la campaña, a la espera de nuevas estrategias relacionadas con las vacunas ya autorizadas en la Unión Europea para adultos mayores de 60 años y embarazadas.
 
La previsión de Canarias es iniciar con el VRS a principios de octubre y con la gripe y la covid a mediados, aunque en fechas aún por concretar.
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.