Volar a Canarias estas navidades volverá a ser un lujo. A tan solo tres meses de la llegada de Papá Noel y de que las calles se llenen de villancicos y adornos navideños, los billetes de avión ya rondan los 600 euros ida y vuelta entre el 23 y el 26 de diciembre para los no residentes en las Islas.
La carestía de los pasajes hace que regresar a casa por Navidad se convierta en una odisea para el bolsillo de muchos ciudadanos, que ven como año tras año se ha ido encareciendo el precio de unos billetes que se están convirtiendo en objeto de lujo.
Es algo que reclaman los canarios residentes en la Península. Ricardo vive en Valencia desde hace seis años, y asegura que “cada vez más pronto los billetes se ponen más caros” y ya “se hace muy difícil visitar a la familia en fechas tan señaladas, donde lo único que deseo es estar con los míos”.
También vive esta situación Lucía, una canaria afincada en Barcelona desde hace cinco años, cuando terminó los estudios de Bellas Artes: “He tenido que sacar el pasaje ya sin saber si voy a poder ir. Si tengo que esperar a diciembre para elegir los billetes sería inasumible por el elevado coste”.
El encarecimiento de los bonos aéreos no solo afecta a los turistas que quieren venir en Navidad a las Islas, sino también a los canarios que viven en la Península y que, por distintos motivos, tienen que cambiar su residencia por la de otra comunidad autónoma, lo que supone perder el descuento para residentes del 75% en los billetes.
El transporte aéreo o marítimo es la única vía que poseen los habitantes de Canarias para salir del Archipiélago; a diferencia de los españoles que viven en la Península, que pueden hacerlo por medios terrestres. Sea como fuere, el hecho es que volar a las Islas para pasar la Navidad obliga a desembolsar cantidades que ahora oscilan entre 300 y más de 1.000 euros –dependiendo del rango de fechas en el que se produzcan los viajes– y que irán aumentando a medida que se acerquen las fiestas.
En este contexto, en una práctica que realmente afecta durante todo el año, las fechas navideñas son las mas señaladas por la idiosincrasia adherida de reuniones de familiares y amigos.
Una consulta a plataformas de compra de billetes pone de manifiesto que los traslados a las islas capitalinas rozan los 1.000 euros en la mayoría de casos. No solo venir desde la capital de España es caro; las grandes ciudades como Barcelona ya tienen valores por encima de los 300 euros por un billete solo de ida a Tenerife y 1.000 euros por el más caro.
Viajar desde el aeropuerto de El Prat estas navidades con boletos de ida y vuelta ronda actualmente los 1.500 euros para los no residentes en Canarias. Inasequible para la gran mayoría de la población. Desde Bilbao, la situación es similar; un ticket de ida y vuelta entre el 23 y el 26 de diciembre a Gran Canaria tiene actualmente un coste medio de 900 euros.
Una consulta a plataformas de compra de billetes pone de manifiesto que los traslados a las islas capitalinas rozan los 1.000 euros en la mayoría de casos
Si en vez de querer pasar la Navidad lo que se quiere es disfrutar del Fin de Año en el Archipiélago, los precios son algo más baratos. Un billete de ida y vuelta desde la capital de España hasta Tenerife entre el 30 de diciembre y el 2 de enero ronda los 500 euros.
Barcelona sigue siendo el punto de partida más caro para emprender un vuelo a Canarias estas navidades, independientemente de las fechas; con unos valores que se sitúan en torno a los 1.000 euros por pasaje. El coste de la insularidad siempre ha tenido un impacto social y económico en las Islas, que crea desventaja con el resto del país y, en la época navideña que se avecina, esta desconexión se vuelve dramática.
A la hora de plantear un vuelo, la gran cantidad de detalles a tener en cuenta provoca que la situación muchas veces se convierta en más pesada de lo que debería. Hacer un rastreo en varios portales de viajes, comparar precios y elegir el más barato con las mejores condiciones no es tarea sencilla. Un sinfín de detalles que tienen que estar presentes a la hora de confirmar el desplazamiento.
Los precios expuestos son para una persona pero si quien viaja decide hacerlo con su familia, los costes son totalmente inasumibles. Por situar un mínimo, una pareja con un solo hijo tendría que pagar estas navidades para viajar a las islas una media de 2.000 euros si no es residente en Canarias. A estos costes desorbitados hay que sumar el alojamiento y los diversos gastos que siempre surgen cuando se viaja.
Volar a Europa durante las fiestas navideñas
Europa sigue siendo un destino más barato para viajar que venir a las Islas Canarias en Navidad. Los precios que deben afrontar los ciudadanos que residen en la Península para volar al Archipiélago en Navidad son superiores a los necesarios para dirigirse a las principales capitales europeas. Desplazarse desde Madrid a Londres, París o Roma para pasar el fin de año resulta más económico que viajar desde la capital de España a Tenerife o Gran Canaria.
Desplazarse desde Madrid a Londres, París o Roma para pasar el fin de año resulta más económico que viajar desde la capital de España a Tenerife o Gran Canaria
Un vuelo de Madrid a Roma ronda actualmente los 400 euros entre el 23 y 26 de diciembre. Similares cifras si lo que deseamos es viajar a Londres, pudiendo conseguir un billete de ida y vuelta por menos de 300 euros. La ciudad del amor y la luz, destino predilecto para muchas parejas que buscan destinos de frío y nieve este invierno. Para pasar unas navidades de película en la capital francesa los pasajes se pueden adquirir por algo más de 500 euros actualmente. Todos ellos, sensiblemente más baratos que los que tienen como destino las Islas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174