El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, y el vicepresidente y consejero de Economía, Manuel Domínguez, han trasladado hoy al presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, el “apoyo pleno” del Gobierno a los más de 139.000 emprendedores del Archipiélago. Este respaldo a los emprendedores se traducirá en la puesta en marcha, a partir del 1 de enero del 2024, de la cuota cero para los nuevos autónomos.
Clavijo ha declarado tras la reunión que “estamos hablando de un colectivo de casi 140 personas que representan una parte fundamental de nuestra economía. En Canarias tenemos pequeñas empresas que son las que generan empleo, son las que levantan la verja todos los días de su negocio, son las que están ahí atendiendo a la ciudadanía y precisamente por ello lo han pasado muy mal durante todos estos años”. Continuó, explicando que “ha sido un colectivo que durante la pandemia no fue atendido debidamente, hoy nos estamos encontrando que a muchos de ellos les están reclamando las ayudas que les entregaron”.
Asimismo, el presidente regional determinó que “el vicepresidente y yo tenemos claro que la administración del Gobierno de Canarias tiene que poner al ciudadano en el centro del sistema y en el área económica debemos poner al autónomo en el centro del sistema”. En definitiva, el presidente determinó que “es nuestra voluntad la de producir el compromiso de aminorar en un 30% los procedimientos administrativos, además de su tiempo de ejecución, ya que esa lentitud es la que aleja al ciudadano de las administraciones”.
Por ello, en este comienzo de legislatura, la relación con esta entidad siempre ha sido fluida, ahora lo será más y por supuesto haremos de la acción del autónomo un eje vertebrador de nuestra acción de gobierno, porque consideramos que es fundamental para el futuro de nuestra tierra”, concluyó Clavijo.
Durante el discurso, Lorenzo Amor explicó las medidas que ha pedido al ejecutivo, entre ellas, la de "establecer ayudas para los nuevos autónomos, lo que es la cuota 0, y tras la reunión hay un compromiso por parte del Gobierno de implementarla”. También pedimos que habría que trabajar porque Canarias fuera un territorio amable fiscalmente y parece que vamos por buen camino en ese tema”, añadió.
Luego, declaró su preocupación por “la simplificación administrativa y por ello pedimos una Dirección General de Autónomos para que hubiera una interlocución fluida y así poder detectar cuáles son las necesidades y dificultades que tienen para poder corregirlas”.
Asimismo, opinó que “Canarias sigue siendo el territorio de España en el que hay un importante crecimiento de empleo y economía, del tejido empresarial y de los autónomos, aunque estos últimos tienen un problema importante, ya que llevamos dos años de media y han aumentado en venta un 13%, pero ha habido un crecimiento de un 23% en los gastos”.
Añadió que “eso hace que si no tiene actividad en un sector turístico, pues los gastos los ahoguen”. Para concluir, quiso explicar que van a continuar trabajando y que “se va a abrir un diálogo fluido con el Gobierno de Canarias, ya que estamos hablando de 138.000 autónomos, una cifra que Canarias nunca ha tenido y creo que va a aumentar pronto”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170