El vicepresidente y consejero de Economía, Industria, Comercio y Autónomos del Gobierno de Canarias, Manuel Domínguez, ha mostrado su satisfacción por la exención para las regiones ultraperiféricas en el uso de combustibles sostenibles para el transporte aéreo, aprobada por el Parlamento Europeo.
"Defendemos el objetivo medioambiental que plantea esta nueva normativa comunitaria y creemos que la necesaria descarbonización no debe implicar, en ningún caso, un perjuicio para la conectividad de Canarias, ni para el bolsillo de su ciudadanía", ha indicado Domínguez en un comunicado.
El Reglamento sobre el Uso de Combustibles Alternativos en el Transporte Aéreo establece que, a partir de 2025, un mínimo del 2% de los carburantes utilizados en la aviación deberán ser sostenibles y que ese porcentaje aumentará, de manera escalonada cada cinco años, hasta alcanzar el 70% en 2050.
La Consejería ha informado de que la nueva normativa comunitaria impulsará el uso de carburantes sostenibles en la aviación a partir de 2025 para reducir la huella de carbono en el transporte de pasajeros, pero da un trato diferenciado a las regiones ultraperiféricas.
"Nuestra condición insular nos hace totalmente dependientes del transporte aéreo y, por esa razón, también necesitamos un mayor plazo", ha señalado el consejero.
Domínguez ha dicho que en Canarias se dará prioridad a la producción de combustibles alternativos para la aviación.
"No renunciamos a su uso", sino que se trabajará para que en las islas se desarrolle esa industria y así mejorar "la conectividad, la diversificación del empleo y la sostenibilidad", según el consejero.
La nueva normativa obligará a estudiar incentivos a la distribución y producción del combustible sintético, ha añadido.
De este modo, "la moratoria europea supondrá una gran oportunidad para diversificar la economía de las islas, reforzar su tejido industrial y avanzar en el terreno de la sostenibilidad y la creación de empleo verde para el archipiélago".
También se trabajará para adaptar los recintos aeroportuarios de Canarias al repostaje del combustible sostenible.
La consejera de Turismo, Jéssica de León, ha destacado que el uso del combustible sostenible en los vuelos con Canarias supondría encarecer los billetes de avión y a restar competitividad al sector turístico.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174