El proyecto "Natalie" se ha lanzado en Gran Canaria para abordar la contaminación de las aguas pluviales en Maspalomas, como parte de una iniciativa europea destinada a enfrentar el cambio climático mediante soluciones basadas en la naturaleza.
El Cabildo de Gran Canaria y la empresa Canaragua se han unido a esta causa, aportando 150.000 euros y colaborando con Aquatec, la Universidad de La Laguna y el CSIC, que han aportado 490.000 euros.
El proyecto incluye un estudio en Gran Canaria para controlar la contaminación en las descargas de aguas pluviales en el barranco de Maspalomas. Los resultados se utilizarán para desarrollar soluciones que puedan replicarse en lugares similares en todo el mundo, con el objetivo de combatir los efectos del cambio climático.
Aquatec liderará un paquete de trabajo enfocado en metodologías, modelos y herramientas de evaluación de la resiliencia climática, colaborando con socios locales como Canaragua y el Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria.
En noviembre, las entidades participantes se reunirán en Limoges, Francia, para discutir los próximos pasos del proyecto "Natalie", que cuenta con 42 socios y tiene una duración prevista de cinco años, hasta agosto de 2028.
Este proyecto científico, financiado en su totalidad con 15 millones de euros, forma parte del programa europeo de investigación Horizon, reconocido internacionalmente.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159