La 71º Romería-Ofrenda del Pino, el evento más esperado y emblemático del calendario festivo de la de Gran Canaria, ha vuelto a asombrar a miles de entusiastas peregrinos. Las expectativas eran altas, y la Villa Mariana no ha decepcionado, superando con creces las previsiones de entre 15,000 y 20,000 visitantes que acudieron para pedir sus deseos a la Virgen del Pino.
Con una temperatura que superaba los 25 grados, la imagen de la Virgen del Pino salió a las 16:00 horas al pórtico de la Basílica, marcando oficialmente el comienzo de esta colorida romería. Como es tradicional cada 7 de septiembre, el folclore, la música y la herencia cultural de la isla se hicieron presentes a lo largo de todo el desfile.
Los 21 municipios de Gran Canaria, junto con la representación del Cabildo insular, desfilaron con sus atuendos típicos y ofrendas ante la imagen de la Patrona en la Plaza de Nuestra Señora del Pino, el epicentro de la festividad. Cincuenta niños y niñas presentaron décimas dedicadas a cada municipio y al Cabildo Insular, añadiendo un toque de poesía a la celebración.
Siguiendo el orden establecido por un sorteo previo, la carreta del anfitrión, Teror, encabezó la procesión, seguida de la del Cabildo de Gran Canaria, coorganizador de las Fiestas en Honor a la Patrona. Luego, desfilaron las carretas de La Aldea de San Nicolás y Mogán, que debido a su lejanía geográfica no participaron en el sorteo.
Además de su dimensión cultural y tradicional, las Fiestas del Pino también se caracterizan por su solidaridad. Todos los alimentos recolectados durante la celebración se destinarán a comedores sociales y personas necesitadas, en colaboración con Cáritas. Se espera alcanzar unas impresionantes 25 toneladas de alimentos en ofrenda, que se distribuirán entre diversas organizaciones benéficas.
El alcalde de Teror, Sergio Nuez, destacó la importancia de la seguridad en un evento de esta magnitud y expresó su deseo de que todos los canarios se sintieran bienvenidos a la festividad. "Esta fiesta tiene cabida para todos, y el objetivo es compartir y disfrutar de ella", afirmó Nuez, alentando a todos a "Sentir el Pino".
El presidente del Cabildo insular, Antonio Morales, subrayó la especial importancia de la festividad después de la pandemia, considerándola un momento de cohesión y unidad para todos los grancanarios y visitantes de otras islas.
Uno de los momentos más emotivos de la tarde fue el homenaje a Paca López, conocida cariñosamente como 'Paca la de Artenera', quien no pudo asistir este año debido a su avanzada edad. Tanto los habitantes de su municipio como los peregrinos presentes en Villa Mariana la extrañaron profundamente y le mostraron su cariño de forma conmovedora.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174