Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

POLÍTICA

Clavijo (CC) advierte del déficit en Sanidad y los desafíos económicos para los próximos meses

"Si tuviera que definirlo en un titular es: vienen curvas"

Imagen de archivo Imagen de archivo
MASPALOMAS AHORA
Martes, 05 de Septiembre de 2023
Tiempo de lectura:

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo (CC), ha revelado en una entrevista, que el nuevo Gobierno se enfrenta a un significativo agujero financiero en el sistema de Sanidad de la región, estimado en 550 millones de euros. Además, Clavijo destacó que la comunidad autónoma enfrenta los peores datos de listas de espera y tiempos de espera en los últimos 20 años.

Según el presidente, esta situación contrasta con un aumento significativo en el presupuesto de Sanidad, que pasó de 3.200 millones de euros en 2019 a más de 4.200 millones en 2023. De esta manera, enfatizó que gastar más dinero en sanidad pública no garantiza una mejora en la atención médica, sino que la productividad del personal y una gestión eficiente de los recursos son fundamentales.

El presidente ha expresado su preocupación por la incertidumbre económica que se avecina en los últimos meses de 2023 y 2024. Clavijo citó factores como el debilitamiento del crecimiento en Alemania, la entrada de los Países Bajos en una recesión técnica y los impactos continuos de la guerra en Ucrania como desafíos económicos.

Además, la falta de formación de un Gobierno estable en España desde las elecciones generales del 23 de julio "ha dificultado la elaboración de un presupuesto con garantías para Canarias". Esto podría resultar en un posible presupuesto prorrogado y menores entregas a cuentas por parte del Gobierno central.

Como solución, el Gobierno de Canarias se encuentra trabajando en la reducción de impuestos, una promesa hecha antes de las elecciones autonómicas de mayo. Clavijo mencionó la reducción del Impuesto de Donaciones y Sucesiones y la revisión del Impuesto General Indirecto Canario (IGIC) y tramos del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) como medidas en consideración.

Clavijo ha pedido paciencia y subrayó que "no se pueden esperar soluciones rápidas a problemas acumulados durante varios años". Además, anunció que se buscará la participación de los cabildos del Archipiélago en las decisiones relacionadas con la reducción de impuestos.

En relación con los datos del desempleo, el presidente se mostró satisfecho con la tendencia a la baja en el paro en Canarias, pero instó a convertir esta reducción en un aumento en la calidad del empleo y la productividad.

También expresó su preocupación por el acceso a la vivienda y anunció medidas para regularizar el mercado de viviendas vacacionales, buscando brindar seguridad tanto a arrendadores como a arrendatarios. La revisión de la Ley de Vivienda y la promoción de la construcción de viviendas son parte de la estrategia para abordar este problema.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.