El servicio de atención urgente a domicilio de 24 horas en Gran Canaria ha efectuado cerca de 5,000 intervenciones desde marzo. Su objetivo principal es atender urgencias inaplazables en los hogares de pacientes vulnerables que no requieren traslado a un centro médico para su evaluación.
Este servicio amplía la atención sanitaria domiciliaria para este grupo de pacientes y disminuye los traslados a los servicios de Urgencias hospitalarios y extrahospitalarios.
Esta iniciativa es parte de la Estrategia de Atención Primaria y Comunitaria, +AP, y se dirige a la población mayor bajo atención domiciliaria, personas inmovilizadas o con circunstancias que impiden su movilización para recibir asistencia médica. Actualmente, se lleva a cabo en los municipios más poblados de la isla, como Las Palmas de Gran Canaria, Telde y Arucas.
Además, este proyecto también fortalece la atención a migrantes recién llegados en instalaciones policiales, siguiendo el protocolo de atención a migrantes en la playa.
En este sentido, la Gerencia de Atención Primaria de Gran Canaria ha incorporado un nuevo vehículo que reemplaza uno de los existentes hasta entonces. Los profesionales han registrado 4,980 asistencias desde el lanzamiento del servicio en marzo, con un promedio diario de 30 salidas para atender a los pacientes en sus hogares.
La plantilla está compuesta por once médicos, once enfermeras, dos técnicos en cuidados auxiliares de Enfermería, dos administrativos, dieciséis conductores y dos celadores. La flota de cuatro vehículos opera desde el Centro de Salud de Miller Bajo. Cada vehículo está equipado con recursos médicos y de atención.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161