El Plan de Emergencias Insular de La Palma (Peinpal), activado el 7 de febrero de 2022 debido a una emergencia volcánica de nivel 2 a 1, sufre una reestructuración con el propósito de ampliar su operatividad y ser un foro más participativo, según el comunicado del Cabildo.
El presidente insular, Sergio Rodríguez, destaca su importancia como entidad clave en la gestión de la emergencia, pero señala que hasta ahora no cumplía con las necesidades debido a su estructura compleja, compuesta por diversos órganos. Por este motivo, se ha aprobado una nueva estructura que diferenciará áreas y funciones, agilizando la toma de decisiones e involucrando a la ciudadanía y entidades afectadas por la emergencia.
La nueva estructura constará de cuatro órganos principales. El Órgano de Dirección estará encabezado por el presidente del Cabildo de La Palma y un técnico de emergencias, con subgrupos especializados. El Gabinete de Información incluirá el Gabinete de Prensa, el Centro Gestor de la Información y el Centro de Atención a las Personas Afectadas.
El segundo órgano será el de apoyo, integrando el Comité Asesor y el Gabinete de Información. El tercero, Órgano de Cooperación Operativa, implicará al Centro de Coordinación Insular Cecopin. El cuarto será el Órgano de Intervención Operativa, formado por grupos como logística, seguridad, intervención y servicios esenciales.









Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.29