Agentes de la Policía Nacional y del Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria han confiscado 6.044 kilos de hachís en una operación que tuvo lugar a 95 millas al sur de las Islas Canarias. La acción condujo a la detención de cinco individuos.
Las investigaciones se iniciaron en 2020, cuando la Brigada Central de Estupefacientes identificó un velero atracado en la isla de Lanzarote, posiblemente destinado al narcotráfico marítimo. Se identificaron conexiones internacionales.
Después de compartir información con unidades policiales europeas, las autoridades de los Países Bajos indicaron la posible implicación de una organización criminal holandesa con el velero en Lanzarote.
Alicante emergió como centro de operaciones según la pesquisa, con un narcotraficante reconocido como líder en España. Esta figura controlaba una red logística para transportar grandes cantidades de droga entre países europeos.
La organización empleaba medidas de seguridad sólidas y un método de operación altamente sofisticado. Las reuniones cara a cara entre países eran frecuentes para negocios ilícitos.
Después de rastrear el grupo durante meses, se descubrió que una embarcación se trasladó a Alicante para una travesía atlántica. La interceptación al sur de las Islas Canarias condujo a la confiscación de más de seis toneladas de hachís.
Luego, se realizaron seis registros en Alicante, Murcia, Madrid y Las Palmas de Gran Canaria. Los hallazgos incluyeron más de 35.000 euros en efectivo, múltiples dispositivos móviles y satelitales, dos embarcaciones y un vehículo.
Asimismo, uno de los detenidos es líder de una red internacional involucrada en tráfico de drogas y blanqueo de capitales, requerido por las autoridades alemanas.
Participaron en la investigación la Policía Judiciaria de Portugal, la Policía de Suecia a través de su Agregado de Interior de Países Nórdicos en España, la Policía de Holanda a través de su Agregado de Interior en España, aduanas francesas (DNRD) y el Centro de Análisis y Operaciones Marítimas (MAOC) en Lisboa (Portugal).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161