El control del incendio en Tenerife ha permitido rebajar su nivel de riesgo a Emergencia Nivel 1, siguiendo las directrices del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Incendios Forestales en Canarias (INFOCA).
La supervisión técnica del Plan, en consulta con el comité asesor y dirección de extinción, ha avalado esta decisión. A partir de ahora, la dirección de la emergencia, recursos y comunicación recae en el Cabildo de Tenerife.
El fuego permanece en fase de estabilización desde el 24 de agosto, manteniéndose dentro de los límites de control establecidos y dirigiéndose hacia la contención.
Con esta evolución favorable, los medios terrestres y aéreos del Estado han comenzado su repliegue, incluyendo hidroaviones del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco) y efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), así como brigadas forestales BRIFOR.
Este incendio, que inició el 15 de agosto, ha afectado 14.751 hectáreas en doce municipios y cuenta con un perímetro de 90 km. En el operativo participaron 22 aeronaves realizando 7.277 descargas de 13.103.700 litros de agua, y más de 600 efectivos terrestres en intervención, seguridad, logística y voluntariado.
Durante la lucha más intensa contra el fuego, más de 13.000 personas fueron evacuadas, con 1.300 utilizando los albergues habilitados y 473 animales acogidos en diferentes centros.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.148