Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

TIJARAFE | PUNTAGORDA

El CIALP conecta la galería de Minaderos con Tijarafe y Puntagorda para solucionar la escasez de agua

Esta acción extraordinaria, la cual se materializó a las 17:00 horas del jueves 24 de agosto

Cabildo de La Palma Cabildo de La Palma
DIARIO DE LA PALMA
Viernes, 25 de Agosto de 2023
Tiempo de lectura:

El Consejo Insular de Aguas (CIALP) del Cabildo de La Palma ha emprendido la interconexión de la galería de Minaderos, localizada en las alturas de Garafía, con las localidades de Tijarafe y Puntagorda. Esta iniciativa busca solucionar la escasez de agua que aqueja a la comarca, situación que ha sido agravada por las recientes oleadas de altas temperaturas.

El viernes pasado, el presidente de la Corporación palmera, Sergio Rodríguez, anunció esta acción extraordinaria, la cual se materializó a las 17:00 horas del jueves. La esencia de la medida radica en aprovechar el recurso hídrico de la zona para abastecer a las poblaciones cercanas, especialmente aquellas afectadas por la mencionada escasez. De forma compensatoria, se efectuará un intercambio de caudal para el Valle de Aridane.

Cabe destacar que las Haciendas de Argual y Tazacorte contribuyen al abastecimiento del Valle a través de la galería de Tenerra, gracias a negociaciones gestionadas por el CIALP.

Sergio Rodríguez ha subrayado la colaboración de los actores involucrados y cómo esta medida asegura un suministro de agua tanto para consumo como para riego en este contexto desafiante. Además, resalta que se alinea con los principios de desarrollo sostenible al optimizar los recursos hídricos y reducir las pérdidas en la red debido a una menor distancia recorrida.

El consejero de Aguas del Cabildo, Juan Ramón Felipe, ha enfatizado la evitación del uso de medidas más drásticas y la rápida solución encontrada en colaboración con los propietarios de derechos de explotación.

Además, ha adelantado planes a medio plazo que incluyen aprovechar infraestructuras existentes y realizar obras para mejorar el suministro, como la unión de Montaña del Arco y el canal LP-2 mediante una elevación y la reactivación del proyecto de ramales hacia Garafía y Tijarafe.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.