Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

III OPEN INTERNACIONAL DE PESCA DE ALTURA

El III Open Internacional de Pesca de Altura de Gran Canaria arranca este viernes con la participación de 39 barcos

El evento comienza el 25 de agosto desde los puertos deportivos de Pasito Blanco, Puerto Rico y Mogán

Presentación del III Open Internacional de Pesca de Altura Presentación del III Open Internacional de Pesca de Altura
MASPALOMAS AHORA
Jueves, 24 de Agosto de 2023
Tiempo de lectura:

El III Open Internacional Pesca de Altura Gran Canaria arranca este viernes con la participación de 39 barcos. Con la colaboración del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y el patrocinio de Turismo de Gran Canaria, esta competición reúne un total de 39 embarcaciones, con representantes extranjeros, nacionales y de otras islas del Archipiélago.

La filosofía de captura y suelta sigue siendo el núcleo de este campeonato, que comienza el 25 de agosto a las 9.15 horas desde los puertos deportivos de Pasito Blanco, Puerto Rico y Mogán.

Esta edición del Open Internacional marca un paso significativo al no requerir medidas preventivas de salud, en contraste con ediciones previas. Con 34 años de historia, este prestigioso torneo ha heredado la tradición del Concurso de Pesca de Pasito Blanco. Además, presenta una configuración ambiciosa que involucra los puertos deportivos de Mogán y Puerto Rico, junto con Pasito Blanco.

Carlos Álamo, consejero de Turismo, ha señalado que la pesca recreativa en Europa genera una actividad económica considerable, enfatizando la importancia de este segmento para Gran Canaria como un atractivo complementario para los visitantes.

El Open Internacional presenta una flota compuesta por 39 embarcaciones, incluyendo cinco chárter extranjeros. Las especies más buscadas son el picudo azul (400 puntos por captura) y el picudo blanco (50 puntos). Los atunes con más de 25 kilos, excluyendo los rojos, también suman puntos por kilo.

El concurso sigue el método tradicional de pesca al curricán, utilizando anzuelos circulares con muestras artificiales o carnadas vivas o muertas. Las capturas se registran y liberan siguiendo las reglas de la IGFA.

Además de la competición, se llevará a cabo una cena de entrega de premios, respetando protocolos sanitarios, además del Campeonato de Pesca Infantil en el Puerto de Pasito Blanco.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.