Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

ECONOMÍA

El Cabildo y el Gobierno de Canarias se unen para reactivar económicamente las medianías de Fuencaliente

Este proyecto busca fomentar una agricultura competitiva, inteligente y sostenible

Plan del Cabildo, en conjunto con el Ayuntamiento de Fuencaliente para reactivar la economía en las medianías del municipio Plan del Cabildo, en conjunto con el Ayuntamiento de Fuencaliente para reactivar la economía en las medianías del municipio
DIARIO DE LA PALMA
Martes, 22 de Agosto de 2023
Tiempo de lectura:

El Cabildo de La Palma está impulsando un plan en conjunto con el Gobierno de Canarias para revitalizar económicamente las áreas de medianías en Fuencaliente. Este proyecto busca fomentar una agricultura competitiva, inteligente y sostenible mediante la conservación de cultivos existentes y la creación de nuevas áreas productivas. 

El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Cabildo, Alberto Paz, ha enfatizado que están colaborando con administraciones públicas y el sector privado para preservar la agricultura actual y recuperar zonas de cultivo y viñedos perdidos.

El objetivo es que el municipio se convierta en un referente para estas políticas y se aprovechen oportunidades para la agrobiología. Se destaca que esta es una apuesta a largo plazo que busca no solo nutrir el sector primario, sino también contribuir al desarrollo socioeconómico local e insular.

Javier Gutiérrez Taño, director general de Agricultura del Gobierno de Canarias, ha indicado que durante un encuentro en Fuencaliente se formó un grupo para establecer prioridades y potenciar la recuperación socioeconómica del municipio a través de la cultura vitivinícola.

La estrategia se centra en conservar lo existente, recuperar lo perdido y definir nuevas áreas de cultivo con enfoque en la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente. Además, se resalta la importancia de fortalecer las redes de riego para apoyar los viñedos en invierno.

El plan propuesto contempla incentivos para las nuevas zonas de cultivo, así como la organización de acciones formativas y planificación para mejorar el paisaje, promover el turismo enológico y crear rutas guiadas a viñedos, bodegas, volcanes y lugares de venta y restaurantes de la isla, incluyendo alojamientos rurales. Esta visión transversal busca conectar el sector primario, el turismo y la cultura en un enfoque integral.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.29

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.