Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

TURISMO

Canarias hará un "frente común" en contra de la subida de las tasas aeroportuarias de Aena

La consejera ha mostrado su preocupación porque el cambio climático afecte a las personas que viven en las Islas

MASPALOMAS AHORA
Martes, 22 de Agosto de 2023
Tiempo de lectura:

La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, ha asegurado este martes que el archipiélago "va a articular un frente común" para pronunciarse en contra de la subida de más de un 4 % de las tasas aeroportuarias que ha aprobado en su Consejo de Administración Aena, la entidad que se encarga de la gestión aeroportuaria en España.

"El Gobierno de Canarias va a articular un frente común junto a las patronales turísticas, las cámaras de comercio y el sector en su conjunto, incluyendo aerolíneas, para pronunciarnos en contra de esa subida de más de un 4 % de las tasas aeroportuarias, que supone repercutir en el cliente en torno a diez euros por el billete para venir a Canarias", ha destacado la consejera en una rueda de prensa tras estrenar la nueva casa inteligente del Museo Elder.

De León ha recalcado que, "en un contexto en el que Aena tiene beneficios", le parece "impensable" que se imponga un sobrecoste en las tasas.

"Los canarios y la industria turística canaria dependemos de la aviación y de la conectividad aérea para vivir, para comercializar y para que la industria turística sea competitiva en el mundo", ha agregado.

También ha hablado sobre el posible impacto que puede tener el cambio climático en la industria turística canaria, a raíz del grave incendio forestal que se desató hace ya una semana en la isla de Tenerife, y que ha arrasado más de 14.600 hectáreas, con un perímetro de 88 kilómetros.

"Nos preocupa que el cambio climático pueda afectar a las personas que vivimos en Canarias, y por ende a la industria turística que genera bienestar, puestos de trabajo a los que vivimos en Canarias", ha asegurado la consejera, quien ha agregado que es algo que se deben "tomar en serio" las administraciones.

Por ello, ha defendido las medidas que se toman con carácter transversal desde la Consejería de Transición Ecológica y la creación de la Dirección General de Sostenibilidad dentro del propio área que ella dirige "para empezar a impulsar desde la industria turística políticas que tengan que ver con la reducción del CO2 y el impacto al medio".

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.29

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.