Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Quemas controladas por parte de las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales en Tenerife Quemas controladas por parte de las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales en Tenerife

INCENDIOS

El incendio disminuye su avance y se aproxima hacia su estabilización

El fuego abarca un área de 13.383 hectáreas y un perímetro de 90 kilómetros

MASPALOMAS AHORA
Lunes, 21 de Agosto de 2023
Tiempo de lectura:

El incendio que ha asolado los montes de Tenerife durante seis días ha mostrado signos de disminuir su avance en las últimas horas, lo que podría indicar una estabilización si esta tendencia continúa y las condiciones meteorológicas colaboran.

Un indicador positivo es el levantamiento de las evacuaciones ordenadas por la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias en áreas que habían sido desalojadas en Arafo y en partes de El Rosario.

No obstante, el fuego sigue consumiendo terreno, abarcando un área de 13.383 hectáreas y un perímetro de 90 kilómetros.

Aunque aún no se han registrado víctimas mortales ni viviendas devastadas, la magnitud medioambiental de la tragedia es evidente. Rosa Dávila, presidenta del Cabildo de Tenerife, ha informado durante la visita del jefe del ejecutivo en funciones, Pedro Sánchez, al centro de mando en Arafo, que solo se han perdido cuartos de aperos en algunas fincas.

Actualmente, la preocupación se centra en el frente abierto en Izaña, en el Parque Nacional del Teide, y en el sur. En particular, el observatorio de Izaña, crucial para la observación astronómica global, estuvo amenazado por las llamas, aunque las medidas antiincendios evitaron daños.

El deterioro de la calidad del aire debido al humo del incendio es otra preocupación, y la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha recomendado el uso de mascarillas FFP2.

Asimismo, el incendio está afectando a 39 especies de aves y espacios protegidos de alto valor ecológico, como el Parque Nacional del Teide, según SEO/BirdLife.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.